La profesión de diseñador UX/UI es todavía algo desconocida en nuestro entorno laboral, aunque no por eso deja de ser un puesto muy importante para las empresas que quieran tener representación en la web, lo que deberían ser todas.
Los profesionales del diseño UX se encargan del diseño web orientado a la experiencia del usuario. El objetivo de su trabajo es desarrollar plataformas webs que cubran las necesidades del usuario o cliente potencial cuando navega por el sitio, para que su experiencia en la web sea lo más satisfactoria posible y así, realice las acciones que busca la empresa, desde comprar hasta cumplir un determinado tiempo en la web o inscribirse en una newsletter, dependerá de los objetivos del sitio.
La usabilidad y navegabilidad de una web son dos conceptos claves en el diseño UX y para adaptarlos al usuario hay que conocer bien sus hábitos y su forma de pensar en Internet, promoviendo la interacción con la página.
El diseñador UX es uno de los trabajos con más futuro. Así lo afirman prestigiosos estudios, como el de “Los 100 mejores trabajos de América” realizado por CNNMoney/Pacale, donde la profesión ocupa el puesto número 14 de este ranking.
Además, las investigaciones están esclareciendo los beneficios de contar con esta disciplina en la empresa. Ya en los años 80, en un estudio del ingeniero de sistemas Tom Gilb, se calculó que por cada dólar invertido en diseño UX se obtenía un retorno de 100 dólares. Estudios más recientes, como el realizado por la Universidad de Missouri de Ciencia y Tecnología, aseguran que el 94% de los factores que afectan a la primera impresión que tiene un usuario de un producto, están relacionados con el diseño.
A pesar de estos datos, este trabajo continúa siendo una novedad y no existen muchos profesionales especializados, siendo el intrusismo un mal extendido que desvaloriza el trabajo y hace creer que diseñar una web es cuestión sólo de informática o de manejar alguna plataforma de creación web. Es más, en muchas grandes empresas como Google, Facebook, Uber, AirBnB o Tesla, por ejemplo, el diseñador UX adquiere un mayor nivel de especialización, encargándose particularmente de algún aspecto concreto como la investigación, la arquitectura de la información, la estrategia de contenidos… y no de todo el conjunto.
A pesar de que no existe formación universitaria en diseño UX, en la actualidad el 28% de las ofertas de empleo mensuales están relacionadas con el entorno IT, lo que deriva en una escasez de candidatos cualificados en este campo.
Por ello algunas escuelas han comenzado a impartir programas dirigidos a este sector, aquí te dejamos algunas opciones por si tu vocación se dirige por estas lindes:
Escuela ironhack: UX/UI Design Bootcamp. Curso intensivo de diseño UX en 9 semanas.
Escuela ESDIMA: Máster en Diseño Gráfico y Web UX.
Instituto internacional de marketing: Curso en usabilidad y experiencia de usuario UX.
Escuela Superior de Diseño de Barcelona: Máster en Diseño Web y Programación Multidispositivo.
UX Learn: Curso de usabilidad y experiencia de usuario y Curso de producto.
Platzi: Curso de UX: Diseño de Experiencia de Usuario.
Escuela Cice: Curso de Diseño UX/UI. También existe en modalidad online: Curso online de Diseño UX/UI.
Universidad Internacional de la Rioja: Máster Universitario en Diseño de Experiencia de Usuario.
Universidad Tecnológica Nacional: Curso online de introducción a la experiencia de usuario: UX, diseño de interfaz y cálculo de ROI.
Escuela Superior de Publicidad: Máster en Diseño Digital y Experiencia de Usuario (MDDEU)
Universitat Politécnica de Catalunya: Máster online UX Diseño de Experiencia de Usuario.