• El gasto total de publicidad en medios de comunicación (2015) en España ascenderá hasta el 2% este año pasando de los 6.310 millones de dólares a los 6.440 millones de dólares, según eMarketer.
Después de años de recortes y crisis la inversión publicitaria en medios de comunicación en España se estabilizó a finales de 2014 y levantó cabeza en el primer semestre de este año creciendo un 1,5%. Las previsiones del informe trendScore Spain 2015 del que se ha hecho eco eMarketer, presentado por la Asociación Española de Anunciantes y Grupo Consultores, estiman un crecimiento para 2015 que podría alcanzar el 2%, lo cual supone una gran noticia para un sector que ha sufrido mucho durante la crisis.
Son buenas noticias para un sector que llegó a experimentar caídas cercanas al 4% durante los años 2012 y 2013.
El estudio preguntó a los anunciantes sobre los distintos medios en lo que están dispuestos a invertir. Entre todos los mencionados destacaron especialmente las redes sociales (71,2%), seguidas por la Televisión (63,6%) y la red de display digital en la web (62,1%). Publicidad digital (no display), radio, SEM, vídoe pre y post-roll y eventos, fueron citados por más del 50% de los encuestados.
Un dato importante revelado por el estudio es que un 36,4% de los anunciantes prevé invertir en medición de resultados. Los anunciantes son cada vez más conscientes de la importancia del análisis de resultados para comprender el desempeño de sus campañas. El coste por click, coste por lead, tasa de conversión por click (CTR), son consideradas las métricas más importantes para cuantificar el éxito de las campañas.
Soportes en los que invertirán los anunciantes en España durante 2015 Datos del % de respuesta |
|
Redes sociales | 71,2% |
Televisión | 63,6% |
Red de display | 62,1% |
Internet (no display) | 59,1% |
Radio | 56,1% |
SEM | 53,0% |
Vídeo pre/post-roll | 51,5% |
Eventos | 50,0% |
Revistas | 42,4% |
SEO | 42,4% |
TV de pago | 40,9% |
Periódicos | 36,4% |
Medición de resultados | 36,4% |
Marketing Directo | 34,8% |
Exterior | 33,3% |
Demostraciones y conferencias | 33,3% |
Patrocinio | 33,3% |
Display Móvil | 27,3% |
Notas de prensa | 27,3% |
Internet móvil | 27,3% |
Apps móviles | 22,7% |
Promociones | 22,7% |
Suplementos | 18,2% |
Telemarketing | 18,2% |
Prensa gratuita | 15,2% |
Muestras (sampling) | 10,6% |
Cine | 9,1% |
Cupones-vales descuento | 9,1% |
Fuente: trendScore, julio 2015 AEA y Grupo Consultores |
Los anunciantes también invertirán en mejorar la conciencia de marca (15%), el retorno de inversión (15%) y las ventas (13%).
Los anunciantes apostarán por la publicidad digital aumentando la inversión un 8% y alcanzando la notable cifra de 1310 millones de dólares, un 20,3% del total. Aunque será la publicidad móvil la que experimente un mayor crecimiento (75%) llegando a lso 176,2 millones de dólares, un 13,5% del gasto en publicidad digital y un 2,7% del gasto total en publicidad en medios de comunicación.
Más información en eMarketer.