El tiempo que los usuarios dedican a las redes sociales en su dispositivo móvil es un buen indicador del grado de compromiso e interacción que tienen con ellas, una métrica bastante más importante que el número de usuarios o cuentas.
Hace solo unos días la decimosexta edición del estudio La sociedad de la información en España, publicado por Telefónica, revelaba que en España el móvil ya supera al ordenador de sobremesa en la conexión a Internet, lo cual da una idea de la enorme importancia que ha cobrado este dispositivo para analizar el rendimiento de las redes y plataformas sociales.
Un reciente estudio publicado por la firma Statista en Business Insider, con datos de comScore y Morgan Stanley, revela que Facebook es el líder indiscutible en consumo e interacción móvil entre los usuarios de USA. Con 30,3 minutos de media al día por usuario activo, la red de Zuckerberg muestra una supremacía aplastante sobre el resto de las redes sociales.
Snapchat,, que ha tenido un espectacular crecimiento entre los millennials, es la segunda red social de esta clasificación, con 8,5 minutos de media al día, seguida por Youtube (8,0 minutos), Instagram (7,1), Pinterest (4,0) y Twitter (2,7).
Un mal dato para Twitter que no consigue despegar ni mantener su crecimiento, haciendo cada vez más difícil alcanzar la estabilidad financiera de la compañía.