Google ha cambiado de opinión habilitando la descarga de aplicaciones bloqueadoras de anuncios publicitarios. Como recordarán los lectores hace unos días, la compañía eliminó Adblock Fast, un complemento bloqueador para el navegador de Samsung creado por la firma Rocketship Apps.
Esta decisión representa un cambio de rumbo para Google, respecto a qué tipo de aplicaciones permitirá en su tienda de aplicaciones para dispositivos Android.
Según ha informado TechCrunch, Google había planeado en un principio dar soporte solamente a los navegadores móviles que podrían bloquear anuncios - incluyendo aquellos con características de bloqueo de anuncios incorporados, como el navegador de Adblock Plus, así como las extensiones para navegadores como Firefox, Javelin y Dolphin.
Sin embargo, Google decidió prohibir las aplicaciones de bloqueo de anuncios independientes distribuidas a través de los archivos APK, como Cristal y Adblock Fast, por violar sus políticas y nuevas directrices.
El problema surgió a raíz de la utilización de la API del navegador móvil para smartphones de Samsung por desarrolladores que crearon aplicaciones capaces de bloquear los mensajes comerciales de servidores de publicidad como Adwords o Doubleclick y los rastreadores de datos para retargetting.
Por ello Adblock Fast fue retirado y Crystal dejó de ser actualizado en Google Play arguyendo la violación de los acuerdos de distribución y creación de aplicaciones de Google que en la sección 4.4, informa a los desarrolladores de terceras partes de que no pueden interferir con "los dispositivos, servidores, redes, u otras propiedades o servicios de terceros, incluyendo pero no limitando a los usuarios de Android, Google o cualquier operador de redes móviles".
La decisión era un sinsentido que dejaba en el aire la pregunta ¿para qué servía la liberación de la API de Samsung si los desarrolladores no podían distribuir estas aplicaciones?
Parece que Google ha decidido ahora permitir las aplicaciones que se integran con canales autorizados, como las API, pero continuará prohibiendo aplicaciones en Google Play que interfieren con el funcionamiento de otras aplicaciones de forma no autorizada.
Rocketship presentó una apelación el pasado lunes y explica que recibió un correo electrónico el viernes señalando que Google había aceptado el recurso, motivo por el que la aplicación volvió a publicarse ayer en Google Play.
Además de recuperar su sitio en la tienda, Rocketship también fue capaz de actualizar la aplicación a la versión 1.1.0, que ahora soporta hasta Android 4.0 y mejora la experiencia de usuario para aquellos que aún no tienen instalado el navegador web de Samsung.
Algo similar sucedió con Crystal que también recurrió ante Google y ha vuelto a ser admitida en la tienda de aplicaciones.
Ante la indecisión mostrada por la compañía, otros desarrolladores de bloqueadores de anuncios como Adblock Plus se mantuvieron al margen pero no fueron amonestados por Google. Por ejemplo, Adblock Plus, que lanzó una versión de su bloqueador de anuncios para Samsung Browser, asegura que no ha tenido ningún aviso de Google ni ha visto retirada su aplicación.
Lo cierto es que la guerra contra los anuncios online la están ganando por ahora los bloqueadores y compañías como Google dependen básicamente de la publicidad por lo que es de esperar que pronto se empiecen a buscar soluciones para contentar a todas las partes involucradas.