Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

BraiBook

Las personas con discapacidad visual a menudo tienen grandes problemas para consultar la información y contenidos electrónicos. Muchas webs no están diseñadas para un público con una discapacidad parcial que necesitaría elementos y estructuras de página e información específicas. Asimismo, si la discapacidad es total, las medidas a tomar son más críticas y se necesitan hardwares específicos que conviertan los contenidos de la web a código Braille.

Existe actualmente un proyecto de crowfaunding con el que se quiere poder llevar al mercado un dispositivo que transforma los textos digitales en cualquier idioma y formato a Braille llamado BraiBook

El usuario tiene que colocar el dedo en un espacio donde podrá leer un solo carácter en Braille, esto hace que el aparato tenga un tamaño reducido. Después, un sistema mecánico sube y baja los puntos, reproduciendo sucesivamente las letras de cada palabra y permitiendo la lectura de cualquier contenido en formato digital, desde un documento descargado, al horario del autobús o los emails, mediante conexión Bluetooth con el teléfono móvil.

En palabras de su creador, Carlos Madolell, BrainBook permitirá “fomentar la inclusión de este colectivo en la educación, la cultura y el entretenimiento”.

Este proyecto pretende fomentar el aprendizaje y uso del código Braille, sólo un 15% de personas con discapacidad visual (15.000 en España) conoce y utiliza el sistema Braille. Esto limita enormemente el desarrollo personal y profesional de este colectivo.

Para introducir este e-reader en Braille en el mercado, BraiBook busca una ampliación de capital de 75.000 a 100.000 euros a través de la plataforma de equity crowdfunding la Bolsa Social. La campaña, que acaba de abrirse, ya ha conseguido un total de 9.000€. Los inversores de BraiBook podrán deducirse hasta un 20% de la inversión de la cuota íntegra estatal del IRPF, con un máximo de 10.000 euros; 16.000€ en caso de los residentes en la Cataluña.

Una vez en el mercado, el dispositivo podrá adquirirse a un precio que no superará los 300 euros, un 90% más barato que otros lectores de Braille, a través de la propia web de BraiBook o mediante un canal de distribución externo, gracias a un preacuerdo con ONCE y asociaciones similares a nivel internacional.

Gracias a estas iniciativas, cada vez más, la sociedad se conciencia de la importancia de la integración de personas con algún tipo de discapacidad. Internet es un mundo que queda por conquistar, aunque actualmente y gracias a la tendencia del diseño web centrado en el usuario (UX), algunas empresas están teniendo en cuenta este colectivo en el momento de diseñar las tareas y elementos de sus webs. Cuando se habla de accesibilidad a la hora de optimizar una web en función de la experiencia de usuario, no se puede olvidar que este concepto engloba la universalidad, es decir debe ser accesible a todo el público objetivo al que se dirigen al margen de su capacidad visual. Desde un punto de vista comercial, es un público que también puede convertir.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto