Después de años de grandes expectativas y esfuerzos en innovación y desarrollo, el proyecto Google Glass, terminó convirtiéndose en uno de los mayores fracasos de Google. Ya fuera por los problemas morales o legales que suscitó el producto, la compañía optó por detener su lanzamiento al gran público y seguir investigando nuevas formas de rentabilizar el producto.
La investigación continuó avanzando el Project Aura que forma parte de Alphabet dando lugar un nuevo producto que la compañía presenta ahora como Google Glass Enterprise Edition, una versión actualizada de las gafas especialmente diseñadas para entornos de trabajo y startups del programa Glass for Work.
Las nuevas Glass se presentan con un hardware interno mejorado y un aspecto muy distinto que se caracteriza por su diseño plegable, una de las características más demandadas por los usuarios que anteriormente probaron el producto.
El dispositivo incorpora un procesador Intel Atom, una batería de mayor capacidad y una conectividad inalámbrica mejorada, que incluye la adición de una banda WiFi de 5 GHz para la transmisión aplicaciones en streaming, según informó Wall Street Journal.
Gracias al mejor rendimiento de su nuevo chip, las nuevas Google Glass gestionan mejor el consumo de energía y tienen menos problemas con el calentamiento de sus circuitos. También estará disponibleun nuevo kit de baterías externas, que alargará la autonomía de las gafas a través del nuevo mecanismo magnético incorporado al dispositivo.
Las nuevas gafas tienen una construcción más robusta, un prisma más grande y una bisagra que les permite la flexibilidad suficiente para doblarse y soportar golpes y en el lugar de trabajo. El botón de encendido se ha movido de su incómoda ubicación interior a la parte posterior del dispositivo y la luz frontal se enciende cuando se está utilizando la cámara. El nuevo modelo tiene una construcción estanca que lo hace resistente al agua y lo protege de la suciedad, el polvo y otras sustancias que pueden dañar el hardware.
No parece que Google tenga intención de comercializar el producto fuera de entornos profesionales y de trabajo (ya se rumorea que algunas empresas han empezado a probar las gafas). Tampoco ha fijado fecha oficial para su lanzamiento aunque sí ha mostrado estas imágenes en la web de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
Crédito: FCC