Facebook es con diferencia la red social que más tráfico de referencia conduce a otros sitios web, llegando a acaparar casi el 25% de todo el tráfico hacia sitios web, incluyendo búsqueda orgánicay de pago, según un reciente estudio publicado por la firma de Social Media Management, Shareaolic.
La red social de Zuckerberg ha conseguido distanciarse aún más de sus competidores aumentando su cuota de leads más de un 10% en el último trimestre del año.
En segundo lugar y superando ligeramente los cinco puntos porcentuales se encuentra Pinterest que al igual que la tercera del ranking, Twitter (0,82%), perdió cuota de mercado en el mismo periodo de tiempo.
La subida más espectacular (21,44%) fue experimentada por StumbleUpon que alcanzó el 0,50%, una cifra que puede parecer ridícula en comparación con el 24,63% de Facebook, pero que es muy superior a la de otras redes como Google+ (0,04%), Linkedin (0,03%) y Youtube (0.01%).
La principal explicación del incontestable dominio de Facebook es que posee más de 1.000 millones de usuarios, más de cuatro veces la cifra de usuarios activos de Twitter. Lo más significativo en cambio, es que Facebook es la única red junto con StumbleUpon que mostró un importante crecimiento durante el último trimestre del año. La red de Zuckerberg ha crecido un 277,26% en tráfico de referencia, desde diciembre del año 2011.
Una situación bastante distinta a la de Twitter que ha reducido su cuota en tráfico de referencia desde el 1,15% alcanzado en julio de 2014 hasta un mínimo histórico del 0,82% en diciembre.
Otra consecuencia importante de este tirón de Facebook es que ha hecho aumentar el porcentaje total del tráfico de referencia que se situó por primera vez por encima del 31% de todo el tráfico hacia sitios web.
Esto indica que las redes sociales están desplazando a los tradicionales buscadores como Google, Bing o Yahoo en los hábitos de búsqueda de información e interacciones con las marcas.
Más información en el blog oficial de Shareaholic.