Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

black hat seoEl Santo Grial de toda web es su posicionamiento y por eso muchos están dispuestos a emplear cualquier tipo de técnica para conseguirlo.

Es muy común escuchar la pregunta ¿cuál es el truco para que mi página web se vea la primera?. En primer lugar no existen trucos milagrosos ni mágicos y en segundo lugar, la forma de conseguir un buen posicionamiento es trabajo y trabajo.

Lógicamente el trabajo conlleva tiempo y esfuerzo y estas condiciones no son siempre bien aceptadas, por este motivo han ido desarrollándose ciertas técnicas para "engañar" a los buscadores y obtener provechosos resultados de búsqueda SERP , mejorando así su posicionamiento web para las palabras clave de su interés. Estas técnicas son denominadas Black Hat SEO.

Se trata de prácticas poco éticas, tipificadas por los administradores de los buscadores y especialmente sancionadas. Algunas de las más importantes son:

1. Sobreoptimización mecánica y tanteo: a través de un generador automático se insertan el mayor número de palabras clave o enlaces posibles en un texto de la página web.

2. Granjas de links: son páginas que sólo contienen enlaces y se utilizan para mejorar el Page Rank de Google. Los robots actualmente localizan rápidamente estas granjas y las desestiman.

3. Saturación de la densidad de palabras clave: está vinculada con la sobreoptimización, se trata de aumentar la densidad de palabras clave, construyendo textos anormales, con una estructura poco lógica (los valores permitidos están normalmente entre un 3% y un 15%). Esta técnica también se conoce como Spamming Keywords o Keyword Stuffing.

4. Doorway pages: las páginas traseras o páginas puente son páginas máscara creadas como páginas iniciales, únicamente pensadas para los buscadores. Suelen ofrecer información pensada para mejorar el posicionamiento, porque quieren ocultar el contenido real del sitio (páginas de contenido engañoso, spam...) o porque el sitio está desarrollado con tecnología que ofrece problemas para la indexación de los buscadores (flash, frames...). Son especialmente penalizadas por los buscadores.

5. Cloaking: es una técnica de encubrimiento, se dispone de dos páginas diferentes y se muestran según si la consulta la realiza un navegador o un buscador. Normalmente, las páginas "preparadas" para los buscadores están sobreoptimizadas.

6. Bait and Switch: se crea una página con un contenido determinado y se espera a que el buscador la indexe, posteriormente se sustituye el contenido por otro una vez indexada.

7. Copy me: se buscan contenidos que incluyan palabras claves de alta rentabilidad comercial en páginas bien posicionadas y se copian literalmente para intentar conseguir parte del tráfico de esos sitios.

8. Alta variabilidad del número de enlaces: se aumenta el número de enlaces mediante su compra o intercambio, se crean redes artificiales y forzadas, ya que las páginas o contenidos enlazados resultan disparatados según la temática de la propia web y el resto de enlaces.

9. Enlaces a páginas dudosas: los enlaces a páginas de contenido dudoso (Bad pages) son peligrosos, especialmente si se trata de sitios que puedan estar en listas negras de los buscadores.

10. Enlaces rotos: las páginas poco cuidadas y que incluyen enlaces rotos son penalizadas por los buscadores. Por eso se debe revisar todos los enlaces para comprobar que funcionan.

Fuente: comunicaciondigital.es

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Joomla SEF URLs by Artio