IAB Spain, la organización encargada de regular la publicidad y el marketing online, ha presentado su IV Estudio de la Actividad de las Marcas en Medios Sociales, un estudio cuyo fin es dar a conocer y estandarizar la actividad de las marcas en medios sociales.
El informe señala las siguientes conclusiones sobre la actividad de las marcas en redes sociales:
• Las marcas tienen una media de comunidad en los medios sociales de 460.179 fans/ seguidores, registrándose un aumento del 5% respecto al año pasado.
• La media de publicaciones de las marcas al mes es de 436, lo que representa un descenso del 18% respecto al año pasado. Es decir, la marcas han reducido la generación de contenidos, tal vez demasiado elevada en años anteriores (y esto no deja de ser una opinión subjetiva).
• El 75% de los usuarios que siguen a las marcas en redes sociales generan alguna respuesta hacia ellas en sus canales.
• Sólo el 4% de los usuarios genera algún tipo de contenido único para las marcas en estos medios sociales.
• El 20% de los seguidores (fans/followers) de marcas en medios sociales sugieren o recomiendan las marcas que siguen.
El informe, basándose en el modelo PRGS (Presencia, Respuesta, Generación y Sugerencia), incluye información detallada sobre el comportamiento de las marcas basándose en estos cuatro factores.
- Presencia: las redes sociales se han convertido en el canal de atención al cliente por excelencia; además del uso predominante que se hace como canal de comunicación, sobre todo como canal audiovisual.
-Generación: se incrementa la participación a través de los comentarios de los usuarios, especialmente en marcas relacionadas con la cultura y los videojuegos; estos últimos cuentan con altas cotas de participación en las redes sociales.
-Sugerencia: las causas sociales y los organismos públicos impulsan un aumento de los contenidos compartidos por parte de los seguidores.
–"Second Screen": las series de TV, realities, deportes, informativos y eventos en directo, ha disparado los contenidos compartidos por los usuarios de forma orgánica.
Más información en iabspain.net