Cuantas veces la melancolía por acontecimientos de tiempos pasados aborda nuestra memoria y nos hace sentir nostalgia sobre una película de cine, una canción, personajes de series de televisión, bares, lugares que ya no existen, alimentos de la infancia, artículos que ya no se usan y un largo etcétera.
La capacidad del ser humano de refugiarse en sus recuerdos felices para poder revivirlos ha hecho que un grupo de desarrolladores mexicanos, suizos y estadounidenses se pusieran manos a la obra y crearan una red social en la que los usuarios pudieran juntar sus recuerdos y compartirlos con todo el mundo, además de encontrar nuevas amistades que compartan los mismos momentos felices atados a ese elemento del pasado.
La red social se llama Timestash y se ha estrenado este año. Registrarse es totalmente gratuito.
Timestash pretende ser una especie de "máquina del tiempo" para acercar a los usuarios a cualquier tipo de contenido que le haga revivir recuerdos gratos, quién puede olvidar a personajes de la talla de Alf, la Abeja Maya; juegos como el Comecocos o el maravilloso Spectrum. Qué habría sido de los calentadores sin Flashdance y como olvidar las canciones que conformaron la banda sonora de nuestra adolescencia o juventud. A quién no le apetece alguna vez volver a merendar uno de aquellos bocadillos de mantequilla y azúcar y si es montado en el Delorean de regreso al futuro mejor.
En la red social el usuario puede buscar espectáculos de una época concreta, libros, películas, juguetes... o navegar a través del tiempo por un año específico de su pasado. Una vez que se inicia la sesión, el mundo de ayer vuelve a estar a nuestro alcance.
Según sus creadores, se trata de una plataforma que cuenta con algoritmos que facilitan la búsqueda del pasado según nuestras preferencias y actúan para relacionar usuarios con los mismos intereses.
Timestash de momento sólo está disponible para ordenadores, más adelante llegará también a los dispositivos móviles.
No se si cualquier tiempo pasado fue mejor, desde luego esta red social no quiere que nos olvidemos de aquello que en algún momento de nuestra vida nos gusto y hoy nos hace sentir felicidad tan sólo con recordarlo.