Twitter ha anunciado una alianza estratégica con el gigante americano IBM que permitirá a las empresas integrar datos de la red social en los procesos de toma de decisiones a través de un conjunto de herramientas y soluciones propias.
Twitter pretende aportar una ingente cantidad de datos sobre los intereses y pensamientos que los usuarios muestran en la red social. Una especie de enorme archivo del pensamiento humano que puede ser procesado por los complejos sistemas aportados por IBM, ayudando a las empresas a comprender aspectos elementales como por qué están creciendo en un determinado mercado o por qué un producto funciona mejor que otro, etc.
"Twitter ofrece una nueva y poderosa lente a través de la cual mirar el mundo - tanto como plataforma para millones de consumidores y profesionales de negocios, como un sintetizador de tendencias. Esta asociación sobre la plataforma de análisis basada en la nube de IBM, ayudará a los clientes a enriquecer las decisiones empresariales con un nuevo tipo de datos. Se trata del último ejemplo de cómo IBM está reinventar el trabajo", explica Ginni Rometty, Presidente y CEO de IBM.
Esta alianza es una respuesta de Twitter e IBM al deseo de muchas empresas de poder utilizar en sus decisiones comerciales la ingente cantidad de datos que alberga la red social.
Twitter colaborará en la formación de miles de profesionales y consultores de IBM Global Business Services, para gestionar las aplicaciones de negocio y en los cambios organizativos necesarios para mantener la eficacia operativa día a día.
Twitter lleva años tratando de hacer accesibles sus datos sociales públicos al tratamiento y análisis de las empresas para la toma de decisiones comerciales, motivo por el cual adquirió el pasado mes de abril la compañía Gnip, una herramienta que permitirá a la compañía recolectar y procesar más eficientemente millones de datos de interés para todo tipo de empresas.