Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

google-media-toolsGoogle presentó esta semana Media Tools, un sitio especialmente diseñado para periodistas y profesionales de los medios que reunirá un amplio conjunto de herramientas para la prensa en un solo lugar.
Según la propia compañía Media Tools es un punto de partida para aprovechar un completo conjunto de herramientas digitales que pueden mejorar la recopilación de noticias y la exposición a través de televisión, radio, medios impresos y en la red de Google.

El sitio está organizado en seis categorías: 1) Reunir y organizar, 2) Participar, 3) Publicar, 4) Desarrollar, 5) Visualizar y 6) Recursos adicionales.

 
En la sección "Reunir y Organizar" los usuarios tienen acceso a herramientas como la búsqueda avanzada capaz de discriminar entre textos, imágenes, casos judiciales, trabajos académicos, y otros archivos mediante el uso de distintos filtros (ubicación, URL, idioma, fechas,etc) afinando en gran medida las búsquedas en Internet.
Esta sección también incluye Google Trends, que puede mostrarnos las "búsquedas calientes" o los términos más buscados del día pero también ofrece otras potentes utilidades como:
-Google Books Ngram Viewer, que muestra la popularidad de una frase entre 500.000 millones de palabras de libros de los úlimos cinco siglos.
-Public Data Explorer, con la que podemos rastrear datos, estadísticas, gráficas publicadas por organismos e instituciones de carácter público (INE, Ministerios, etc).
-Google Correlate, es una curiosa herramienta que correlaciones variables de búsqueda con tendencias de consumo de la vida real mostrando interesantes gráficos de dispersión.
Los usuarios de Media Tools también podrán gestionar y crear sus propias encuestas de pago mediante la herramienta Consumer Survey y acceder a la nube mediante su cuenta de Google Drive.


Engage o participar es una sección especialmente dedicada a facilitar el acceso a los contenidos de vídeo en Youtube y a conocer y participar en los hangouts de Google+.


En la sección "Visualizar" se integran un conjunto de recursos como Google Maps, Googel Earth, Fusion Tables y Charts que nos permiten crear gráficas, mapas de sucesos, tablas de información para después embeberlas en un sitio web, algo que puede ser extremadamente útil para editores en línea.


La sección "Publicar" reúne herramientas como Google Analytics o el acceso a Webmaster Central, para poder chequear cómo Google ve nuestro sitio web y la actividad de nuestro sitio a través de estas potentes herramientas. También proporciona todo lo necesario para que los editores puedan inscribir su web en Google News.


Todo lo necesario para los desarrolladores se ha incluido en la sección Develop o desarrollar, desde el completo set de herramientas Webtool Kit de Google hasta utilidades open source para desarrollar apps, información acceso a foros y otras publicaciones sobre aplicaciones en Android.


Por último la sección de Recursos Adicionales reúne utilidades de responsabilidad social y fuentes de información sobre procesos electorales, catástrofes y crisis humanitarias, con el fin de facilitar las labores de la prensa en este tipo de sucesos de interés público.

Media Site Tools es un set de herramientas tan completo que excede con creces este pequeño resumen, por eso animamos a todos los usuarios de la red y especialmente a los profesionales de la comunicación a descubrir por sí mismos el enorme potencial de sus utilidades.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto