Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

prohibir publicidad alimentos ninos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio sobre la influencia que tiene la publicidad de alimentos no saludables en los niños y el peso que tienen las preferencias de los menores en las decisiones de compra de las familias.

La publicidad tiene una gran influencia en los hábitos de consumo de adultos y niños pero todavía sus efectos son mayores en estos últimos, a causa de su corta edad no son capaces de diferenciar cuando una información tiene fines comerciales y son más vulnerables y receptivos a sus mensajes.

Dado que no hay ninguna legislación específica que lo controle, las marcas de alimentación tienen por costumbre, en muchos casos, dirigirse a los más pequeños.

La investigación que consistió en una encuesta realizada a 634 personas entre 20 y 70 años, determina que el 59% de los padres reconoce que sus hijos influyen en las decisiones de compra de sus hogares. Por esta razón, las marcas seguirán dirigiéndose a este colectivo si la ley no se lo impide.

Respecto a lo que más influye a los niños, el estudio revela que son los regalos incluidos en las cajas del producto: El 62% de los padres reconoce que estos regalos tienen mucha influencia en sus hijos, el 34% reconoce que tienen alguna influencia y solo el 4% declara que no tienen ninguna influencia.

En segundo lugar en grado de influencia, el estudio sitúa a los anuncios de televisión. Un 56% de los padres reconoce que los anuncios condicionan mucho los gustos de sus hijos. Otras dos formas que también los condicionan aunque en menor medida son la utilización de mascotas (33%) y la creación de contenidos específicos para internet (17%).

Como resultado, de la encuesta se desprende que el 78% de los españoles participantes piensa que debería prohibirse la publicidad de productos de alimentación no saludables dirigida a los niños.

En España sólo existen algunos códigos de autorregulación en este tema como el código PAOS que prohíbe la utilización de personajes famosos, reales o de ficción, en la publicidad para niños. Pero no dice nada sobre los personajes que crean las marcas que acaban conectando de igual modo con los niños y haciéndose famosos entre los pequeños. De hecho, muchas marcas utilizan este recurso creativo para personificar su producto, entre las más emblemáticas se encuentra el exitoso caso de Kellogg´s que diseñó un personaje animal para cada tipo de cereal, con los que consiguió que muchos niños dijeran “Mamá quiero los cereales del mono”.

Además, es habitual ver a los protagonistas de series de dibujos animados promocionando alimentos, siempre insanos (bollos, galletas, snacks, fritos), producidos con el nombre de su propia serie. No anuncian productos de otras marcas pero crean los suyos propios.

Si a esto le sumamos que en el código PAOS tampoco se especifica nada sobre la calidad nutricional de los productos que se publicitan (en contra de las recomendaciones de la OMS), ni sobre la frecuencia de emisión de los anuncios y los programas donde se insertan.

Tras los resultados de su encuesta en los que se demuestra la alta influencia de la publicidad en los niños y la insuficiente legislación que existe en nuestro país, la OCU recuerda las altas tasas de obesidad infantil que existen y pide a las autoridades sanitarias que se regule este tipo de publicidad teniendo en cuenta 3 puntos:

  • Que se establezca una normativa que impida la publicidad infantil en productos con perfiles nutricionales inadecuados.
  • Que estos perfiles nutricionales coincidan con las recomendaciones mínimas de la OMS.
  • Que se impida que las marcas con productos cuyo perfil nutricional sea poco sano realicen campañas de promoción de hábitos saludables.
Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto