Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

youtube love brands

 

Youtube es una estupenda plataforma para realizar estrategias de marketing enfocadas al branding, el conocimiento de marca y el lanzamiento de nuevos productos, pero también puede ser utilizada para crear una “Love Brand”, una marca capaz de conseguir vínculos afectivos y emocionales con los clientes.

Para ello es necesario diseñar estrategias creativas que definan bien el "brand mantra" o valores fundamentales que la marca pretende comunicar y ello puede conseguirse mediante la creación de contenidos audiovisuales específicos capaces de enamorar a los públicos.

Antes de gritar motor y acción para empezar a grabar vídeos sin ton ni son debemos pensar detenidamente si nuestro vídeo ayudará a conseguir los objetivos que nos hemos propuesto. Estos 10 consejos pueden ser de gran ayuda para conseguir esos contenidos capaces de enamorar a la audiencia.

1. Desarrollar formatos fáciles de compartir. Todas las marcas ansían un vídeo viral pero esto es imposible si el formato es demasiado pesado o engorroso de visualizar y de compartir.

2. Crear formatos sostenibles en el tiempo. Asegúrate de que podrás contar a medio plazo con los elementos y recursos –humanos y materiales- para realizar las grabaciones.

3. Enfocar el target adecuado. Es fundamental conocer muy bien a la audiencia para crear los contenidos que ésta demanda. Nadie quiere predicar en el desierto y algunos nichos específicos pueden ser enormemente apasionados si les ofrecemos los contenidos adecuados.

4. Crear contenidos auténticos, personales y originales. A los espectadores les encanta la conexión personal y entender que es lo que hace especial a tu marca. Cuéntales tus valores fundamentales, lo que sabes hacer bien, en qué tu marca es mejor que cualquier otra.

5. Colaborar con otros canales de Youtube para encontrar nuevos espectadores. La prospección es una tarea costosa y la colaboración con otros canales afines al nuestro puede facilitarnos una base para no tener que empezar de cero.

6. Conversar con la audiencia. La gente es más propensa a establecer lazos afectivos con otras personas y no con simplemente con marcas. Busca el feedback y no olvides contestar las preguntas y los comentarios.

7. Crear vídeos comprensibles para un espectador desde el primer momento, incluso cuando se trate de series de episodios.

8. Desarrollar un estilo –personal y diferenciador-, un formato –con un lenguaje narrativo y visual consistente- y calendario de emisiones coherente. Es importante decidir qué vídeos se emitirán primero y cuál será la evolución que tendrán a lo largo del tiempo, desarrollando una estrategia de programación capaz de seducir al espectador y darle motivos para suscribirse al canal.

9. Proporcionar a la audiencia un motivo y un modo accesible para participar con los contenidos creando vídeos consistentes. Esta es la mejor manera de fidelizar a la audiencia y hacer que los clientes visiten nuestro canal una y otra vez.

10. Desarrollar una estrategia de promoción activa que incluya redes sociales, medios, influencers, promociones cruzadas e incentivos para que los suscriptores compartan nuestros contenidos.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto