Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Rebeldes SEO principiantes

Si quieres aprender sobre SEO desde cero y necesitas los fundamentos básicos para comenzar con una estrategia correcta, en este informe te damos los 10 principios de SEO explicados para principiantes de la mano de Rebeldes Marketing Online.

Aunque puede que tengas nociones básicas de SEO, queremos empezar por el principio por lo tanto:

¿Cómo funciona el SEO?

El buscador Google funciona a través de un algoritmo automático que le permite barajar diferente información para clasificar y categorizar todas las webs que existen.

Google hace trabajar a sus “arañas” para que navegue y “rastren” tu sitio con el objetivo de analizar la calidad del mismo. Este algoritmo tiene en cuenta más de 100 factores que influyen en el posicionamiento seo y que debes tener en cuenta en tu estrategia.

El SEO es el trabajo para lograr que esas arañas se lleven una buena impresión sobre el site que han encontrado.

Sobra decir que el posicionamiento orgánico (SEO) es un área realmente complicada y que no deja de evolucionar cambiando constantemente las pautas de clasificación; sin embargo hay algunos factores que perduran en el tiempo y que puedes optimizar desde ya en tu web.

1. Compra un dominio y un hosting

Los blog o web gratuitos no son una buena opción cuando hablamos de posicionamiento; muestra poca seriedad y profesionalidad contar con un blog gratuito con dominio. Wordpress.com.

Google sólo tendrá en cuenta para el ranking a web serias, dignas de confianza que invierten recursos en un dominio y un hosting.

2. Genera contenido de calidad que resuelve problemas y ayuda al usuario

Google da mayor relevancia a aquellas webs que proporcionan al usuario resultados útiles y actualizados.

El trabajo más complicado pero también el más importante en SEO es crear contenido de valor con frecuencia.

Además, debes ofrecer variedad en los formatos: imágenes, infografías, vídeos, presentaciones, herramientas como calculadoras interactivas… Todo suma para que Google considere que tus contenidos son realmente de valor.

3. Crea una campaña de captación de links relevantes y de forma natural

El link building es fundamental en SEO; cuantas más webs (y de mayor autoridad) compartan tus contenidos, mayor es la percepción de Google de que tu web es realmente útil y recomendable.

Por lo tanto, es una prioridad en SEO contar con una estrategia de back link eficaz y que tenga en cuenta lo siguiente:

  • Trabajar links de forma natural y no comprarlos bajo ningún concepto
  • Obtener links de fuentes creíbles e importantes
  • Utilizar textos de anclaje relevantes y útiles en tu objetivo de posicionamiento

¿Quieres conocer casos de empresarios que han sabido trabajar una buena estrategia SEO para su negocio? Conoce la historia de los siguientes casos de éxito en Rebeldes Marketing opiniones de emprendedores.

4. Optimizada correctamente tu página para SEO

La optimización de tu página es fundamental porque es un indicador de que tu sitio es de confianza.

Además, esta optimización ayuda a que Google pueda encontrar y clasificar tu web.

Debes tener en cuenta algunas de las siguientes optimizaciones:

  • Buena velocidad de carga
  • No tener enlaces rotos
  • Crea encabezados con etiquetas correctas
  • Customizar tus urls con la palabra clave adecuada
  • Crear titles para cada una de tus páginas con 2 palabras claves relevantes

5. Las Urls amigables siguen siendo importantes

Optimiza tus urls de la siguiente forma: raíz + edición.

Por ejemplo, en el blog de Social Media de Rebeldes Online la url raíz es:
http://socialmedia-rebeldesonline.com

Y la optimización, se hace mediante palabras claves relevantes, como por ejemplo:
http://socialmedia-rebeldesonline.com/como-hacer-publicidad-en-twitter/

6. Incorpora un mapa del sitio
No dudes en instalar el plugin de Google Sitemap: Se trata de un mapa completo con todos tus posts, páginas y archivos para Google.
Es algo sencillo de hacer y que ofrece grandes resultados.

7. Participa en foros y blog dentro de tu nicho de mercado

Crea tu propio plan de acción para participar en blogs y foros de autoridad. No solo obtendrás más tráfico sino que lograrás trabajar un SEO y una reputación online.

8. No dejes de lado las redes sociales en tu estrategia de posicionamiento

Google tiene en cuenta el impacto que tienes en las redes sociales, como una clara señal de relevancia y autoridad; por lo tanto, todos los esfuerzos que pongas aquí tendrán una recompensa.

9. Usa SEOmoz como principal herramienta SEO

SEOmoz te ofrece información muy valiosa acerca del nivel de autoridad de tu página y las de tu competencia.
Además, cuenta con un blog en el que puedes encontrar todo sobre tendencias, tácticas y actualidad en SEO.

10. Descarga plugins de SEO para optimizar correctamente

Si trabajas con WordPress esta plataforma te ofrece una gran variedad de plugins para dar un empujón a tu SEO. Instala un paquete de SEO y optimizar cada uno de tus posts o páginas en la web.

Terminamos con este informe, recordándote que puedes ver casos prácticos de empresas que han incrementado sus ventas en la red a través de email marketing para tener un paso a paso de cómo lo han hecho ¿Quieres verlo? Haz clic en Rebeldes Online opiniones de PYMES y Tiendas Online.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto