Seas un blogger o trabajes como redactor para la comunicación comercial y corporativa, tendrá como un objetivo fundamental crear contenidos mejores que tu competencia.
El inbound marketing es una de las maneras elegidas por muchas empresas y marcas para mejorar la reputación y el posicionamiento de sus páginas web. Sin embargo es tanto lo que se escribe y se publica que cada vez es más difícil destacar en el inmenso océano de Internet.
En este artículo te damos 10 consejos para conseguir crear contenidos más atractivos e interesantes para tus lectores.
1. Optimiza tus titulares: el titular es fundamental para atraer la atención de los lectores. Se creativo (no amarillista) y escribe con precisión, como lo haría un buen copy publicista...cada palabra es oro. Un buen titular puede aumentar un 67% el CTR en un artículo.
2. Acorta las URLs: Estas deben ser amigables, (nada de códigos incomprensibles) y descriptivas, conteniendo la palabra clave para la que quieres posicionar el artículo. 50 caracteres es una buena referencia.
3. Incluye contenido gráfico e interactivo: a los lectores les gusta leer pero agradecerán los gráficos, imágenes, vídeos y componentes interactivos que enriquecen la información.
4. Facilita la lectura: debes saber para quién escribes, adecuar el lenguaje y el tono, pero ante todo tus artículos deben ser fáciles de seguir y entender. Estructura bien la información, utiliza negritas para guiar la lectura y jerarquiza bien los títulos y subtítulos.
5. Utiliza las listas estructuradas: las listas y numeraciones facilitan la clasificación y la lectura. No es cuestión de abusar ni de escribir como un robot pero, utilizar listas mejora la comprensión de la información.
6. Aumenta el tamaño de letra: la letra pequeña cansa, aburre y hace que la lectura se haga difícil y densa. Elige una tipografía moderna y de fácil lectura. Las páginas más exitosas suelen tener una tipografía media de 15 píxeles.
7. Optimiza las imágenes: para que la página cargue lo más rápido posible. Una página con imágenes sobredimensionadas o resoluciones mayores de las recomendadas (72ppp) no solo no se ven mejor sino que tardan más en cargar, provocando el aburrimiento e incluso el abandono de los lectores.
8. Hazlo más visual: a los usuarios les gustan las imágenes que describen y enriquecen el texto. Los mejores artículos contienen entre 1 y 9 imágenes de media.
9. Incluye una imagen cada 75 o 100 palabras. Los artículos que guardan esta relación consiguen mayor interacción entre los lectores.
10. Apuesta por las imágenes profesionales: utiliza imágenes de alta calidad o diseños realizados por profesionales, respetando los derechos de autor o enlazando desde plataformas como Getty Images o Flickr. Los artículos con imágenes de alta calidad mejoran el share un 121%.
11. Usa botones sociales flotantes: los botones para compartir en las redes sociales incrementan el tráfico social un 27%.
12. Utiliza imágenes de cabecera de unos 800 píxeles: Las imágenes en la parte superior del texto atraen la atención y mejoran los resultados.
13. Enlaza a otros sitios: es bueno y da credibilidad a tus textos. Enlazar a sitos de referencia o con autoridad como Wikipedia y a otras fuentes es bueno y mejorará tu SEO. Los sitos con más enlaces pueden mejorar el share en un 3X o 5X.
14. Hazlo más largo: oirás muchas veces lo contrario pero lo cierto es que un artículo de 300 palabras aporta poca información, es percibido por el lector como un simple relleno (publicar por publicar) y no le gustará al algoritmo Panda de Google. Escribe artículos más largos (más de 800 palabras), completos y hazlos atractivos para no aburrir al lector.