Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

facebook-valor-visitantesCuando en marketing hablamos de clientes, una cosa es la cantidad y otra es la calidad, motivo por el que existen clientes más valiosos e interesantes para las marcas y empresas.

Los medios de comunicación y editores de contenidos se nutren de lectores y visitantes que interaccionan con los sitios web, ya sea compartiendo noticias, generando comentarios o interaccionando con la publicidad interactiva.
Por ello resulta fundamental conocer el origen de los lectores o visitantes de un sitio web a la hora de planear estrategias de marketing digital o social media.

Un reciente estudio realizado por Pew Research, revela que los usuarios dirigidos por Facebook interaccionan tres veces menos que los usuarios que llegan a un sitio de forma directa.

El estudio fue realizado en EEUU analizando el tráfico en 26 sitios muy populares como Fox News, CNN o ABC News, investigando un panel de más de un millón de usuarios, proporcionado por ComScore.
Concretamente, los usuarios que accedieron de forma directa permanecieron una media de 4 minutos 36 segundos en el sitio. En cambio los usuarios dirigidos por Facebook sólo permanecieron 1 minuto 41 segundos, casi lo mismo que los que llegaron a través de un motor de búsqueda (1 minuto 42 segundos).

Los visitantes directos también vieron muchas más páginas al mes (24,8 de media), que los que vinieron de Facebook (4,2 páginas) o a través de motores de búsqueda (4,9 páginas).
El tráfico directo también visita tres veces más el sitio con una media 10.9 visitas/mes, que el originado por Facebook (2,9) o el que proviene de motores de búsqueda (3,1).

Este comportamiento es igual incluso para los sitios cuyo tráfico procede en gran medida de Facebook.
Esto significa en primer lugar que los visitantes recurrentes no sólo son más fieles porque vuelven al sitio, sino que pasan más tiempo y visitan más páginas que los usuarios nuevos que llegan a través de motores de búsqueda y redes sociales.

El estudio también demuestra que Facebook puede ser bueno para dirigir mucho tráfico pero no para convertir lectores nuevos en suscriptores o lectores habituales.

Pew-tráfico-sitios-facebook

Más información sobre la metodología y resultados del estudio en Pew Research.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto