La compañía ha anunciado nuevas mejoras en su herramienta "custom audiences" que permitirán a los publicistas y anunciantes dirigir sus mensajes al público que visite un sitio web o use una aplicación concreta. Estas utilidades estarán disponibles muy pronto para un número limitado de anunciantes, después se ampliará al resto de la comunidad.
Desde hace un año, los anunciantes tienen la capacidad de mostrar sus mensajes publicitarios a una audiencia personalizada. La nueva herramienta profundiza aún más en la segmentación permitiendo servir anuncios sólo a aquellas personas que hayan mostrado interés en un sitio web o hayan accedido a una aplicación determinada.
Ëste es un ejemplo proporcionado por Facebook:
Un comerciante podrá hacer llegar su publicidad a los usuarios que accedieron a su web de venta de bicicletas pero que no realizaron la compra. Con la ayuda de "custom audiences" la empresa puede encontrar al cliente en el News Feed de Facebook y animarle a terminar la compra.
Por otra parte, un tour-operador o agencia de viajes puede seguir a los usuarios que descargaron su app pero no realizaron compra para sugerirles contratar un viaje o una escapada.
"Custom audiences" funciona con todas los formatos y orientaciones de anuncios en Facebook. Se trata de una utilidad muy similar a la ya habitual publicidad de retargeting que ofrecen servicios como Google Adwords.
Facebook quiere diferenciar esta herramienta de la ya existente Facebook Exchange (FBX), un servicio que permite a las empresas mostrar a los usuarios anuncios en la red social basados en su historial de navegación.
Según la compañía, FBX va dirigido a aquellas empresas con gran número de productos y públicos distintos mientras que "custom audiences" es más indicado para aquellas empresas que normalmente no trabajan con terceros.
Aquellos que teman por sus datos personales pueden estar tranquilos, según Facebook, "custom audiences" incorpora una doble encriptación que garantiza totalmente la privacidad.