Facebook disfruta de una posición de privilegio y hegemonía global muy superior al resto de las redes sociales. América Latina es un ejemplo de la gran distancia que separa a la red social de competidores importantes como Twitter y Linkedin, tanto en usuarios únicos como en porcentajes de penetración en el continente.
Según un informe publicado por eMarketer, Facebook será utilizado este año por el 39% de la población de América Latina, el 69,5% de los usuarios de internet, el 93% de los usuarios de redes sociales y superando los 240 millones de usuarios que cuentan con perfil en la red social.
Según las mediciones realizadas en el estudio, Argentina es el país con mayor penetración de la red social, donde el 96,3% de los usuarios de redes sociales y el 47,6% de la población total utilizarán la red social durante este año.
En términos de penetración entre los usuarios de Internet, México está a la cabeza con el 73,3%. El resto de los países quedan algo por debajo de la media que es del 69,5%.
Otro informe destaca la enorme distancia que separa a la red de Zuckerberg del resto de los competidores como puede verse en esta gráfica realizada con datos de la firma comScore.
Como vemos en la gráfica redes como Twitter (18,3 millones de usuarios únicos) quedan a enorme distancia de Facebook (140,6% de usuarios únicos). Sólo Linkedin mantiene un poco mejor el tipo superando los 22 millones de usuarios únicos. A mayor distancia aún encontramos redes importantes como Google+ (8 millones) que nunca ha llegado a cuajar y Pinterest que cuenta con unos 7,4 millones de usuarios en el continente latinoamericano.