Facebook está aumentando la rentabilidad del tráfico de referencia, según se desprende del útlimo informe Adobe Social Media Intelligence. Mientras los ingresos por visita obtenidos trimestralmente cayeron para el resto de las redes, en Facebook aumentaron un 2%.
Twitter y Tumblr cayeron un 23 y un 36 por ciento respectivamente, aunque ambas compañías mejoraron sus resultados respecto al año anterior. En términos anuales Tumblr incrementó sus beneficios por visita un 55%, seguida de Facebook con un 11% y Twitter un 5%.
El informe de Adobe destaca que mientras que redes como Pinterest y Tumblr tienen un comportamiento irregular que cae drásticamente fuera de la temporada de compras, Facebook se mantiene de forma mucho más estable durante todo el año.
Otro dato importante, el CTR (Click Trough Rate) se incrementó un 160% en Facebook respecto al año anterior y un 20% trimestral. El coste por click descendió un 2% anual y un 11% trimestral.
Resulta especialmente interesante el comportamiento del vídeo en Facebook.
Según el informe de Adobe, el consumo de vídeos en Facebook creció un 758% anual y un 134% trimestral, al tiempo que la interacción con las publicaciones de vídeo se incrementaron un 25%anual y un 58% trimestral.
Los profesionales del marketing digital pueden tener en cuenta estos datos para potenciar el uso del vídeo como herramienta de comunicación comercial.
Los datos demuestran que Facebook sigue en plena forma y ha conseguido convertir su red en un espacio adecuado para anunciantes y marcas, donde los usuarios muestran un alto grado de interacción.
En esta gráfica podemos ver el incremento del número de clicks en anuncios publicitarios:
Todo parece indicar que Facebook lo está haciendo bien, mejorando sus resultados claramente respecto a otras redes como Twitter. Aún está por ver el comportamiento de los vídeos publicitarios autoplay y los resultados del nuevo algoritmo que regula el alcance orgánico en la red social y que tantas críticas ha suscitado por parte de algunos profesionales del marketing.
Puede consultarse el informe completo en Pdf.
Gráficas vía Adobe.