Es una de las noticias más esperadas desde hace meses por marcas y anunciantes, muchos de los cuales ya han invertido buenas sumas de dinero en crear sus anuncios de vídeo para Facebook.
La compañía acaba de anunciar en su blog el lanzamiento definitivo de Premium Video Ads, anuncios de vídeo de 15 segundos de duración, para un selecto grupo de anunciantes, que desde ahora ya puede comprar su espacio publicitario. Por tanto los usuarios no verán este tipo de anuncios hasta dentro de unos pocos meses.
Los vídeos se mostrarán en el News Feed arrancando de forma automática y sin sonido. Si el usuario hace click sobre el reproductor, el vídeo se abre a pantalla completa reproduciendo también el audio.
Los anunciantes pagarán por estos anuncios en función de GRPS similares a los utilizados para contratar anuncios de televisión, que serán medidos por la empresa de medición de audiencias, Nielsen.
Facebook pretende realizar un exhaustivo seguimiento y control de la calidad y efectividad de este tipo de anuncios. Para ello ha contratado los servicios de Ace Metrix, que analizará de forma objetiva la eficacia de este tipo de anuncios y el impacto que producen sobre los usuarios, tratando de mejorar el retorno de inversión. El motivo de comenzar con un selecto grupo de anunciantes es probar y estudiar el comportamiento de los usuarios ante este tipo de anuncios antes de abrirlos a todo tipo de marcas y empresas. Facebook trata de no molestar con anuncios demasiado intrusivos, por lo que no mostrará más de tres anuncios a cada usuario por día.
Los anuncios Premium de Facebook permitirán alcanzar enormes audiencias con un gran poder de segmentación y medición de resultados, es decir, el sueño de cualquier anunciante, aunque el precio a pagar será inaccesible para muchas marcas y empresas. Se calcula que los anunciantes tendrán que pagar entre 1 millón y 2,5 millones de dólares diarios por emitir este tipo de anuncios, una astronómica cifra incluso comparada con la pagada en anuncios para televisión.