Hace unos días Facebook anunciaba Nearby Friends, un servicio para recibir notificaciones cuando alguno de nuestros contactos se encuentra cerca.
Si bien la compañía no quiso pronunciarse acerca de las implicaciones comerciales que podrían derivarse del nuevo servicio, pocos días después según confirmó Josh Constine de Techcrunch, la compañía ha admitido que eventualmente usará la ubicación para mostrar publicidad geolocalizada.
El potencial de este tipo de publicidad es mucho mayor, al contar con información sobre el usuario en tiempo real. Imaginen por un momento que caminan por una calle comercial de Madrid como Gran Vía y reciben una notificación a través de Facebook sobre una oferta o promoción en la tienda de Zara. Sin duda será mucho más efectivo que si se nos muestra el anuncio cuando estamos en el trabajo o en casa.
En principio y para que esto funcione, Facebook debería conseguir que muchos de los usuarios dieran permiso a compartir su ubicación, algo a lo que una buena parte no estarán dispuestos.
Si el usuario acepta mostrar su ubicación, sus coordenadas se vincularán periódicamente en su actividad aunque para verlas haya que acceder al Historial de Localización, donde pueden ser eliminadas.
Estos datos son muy útiles para mostrarnos las publicaciones y mensajes relacionados con los lugares y sitios que estamos visitando o pueden sernos más útiles. Sin embargo pueden ser aún más interesantes dese el punto de vista de los anunciantes que quieren alcanzar a su público objetivo en una situación privilegiada, justo cuando más útil puede ser el mensaje.
Por supuesto que habrá usuarios que consideren este tipo de mensajes altamente intrusivos, motivo por el cual Facebook procede con cautela introduciendo poco a poco los cambios y realizando cuantas pruebas sean necesarias.
Por este motivo, Facebook tedrá que aclarar bien todas las dudas relacionadas con la privacidad, si quiere que el servicio funcione.
Ver también:
Facebook lanza Nearby Friends para compartir ubicación con los “amigos cercanos”