Hoy en Marketing Actual, te hablamos de diferentes factores que incluyen en el Algoritmo de Google y que, por supuesto, debes tener en cuenta en tu estrategia de Posicionamiento Online. Para elaborar este informe, hemos recurrido al Blog posicionamiento SEO de Rebeldes Marketing Online.
Según parece, hay más de 200 factores que Google tiene en cuenta en su algoritmo para clasificar páginas según determinadas palabras claves.
Para este informe, hemos escogido los factores que nos parecen más importantes y que debes estar optimizando desde ya para mejorar tu clasificación. Vamos a verlos:
Factores relativos al Dominio
Comenzamos por los factores principales que tienen en cuenta el dominio de tu página. Son los siguientes.
- Antigüedad del dominio. Aunque Google tiene en cuenta la antigüedad del dominio, este factor no es crucial pero sí puede dar un pequeño empujón a tu ranking.
- Incluir la Palabra clave en el dominio. Tampoco esto da el impulso de antaño en la clasificación pero sí es una señal de relevancia que contribuye a mejorar tu posicionamiento.
- Optimizar on page. Que tu página contenga las palabras claves en los titles o en las metadescripciones, no cabe duda de que será un trabajo bien hecho que Google tendrá en cuenta. También, cómo no, incluir las palabras claves relevantes en los encabezados (H1, H2, etc.)
- Evitar la sobre-optimización. Incluir demasiada información o tener un exceso de palabras clave en las metadescripciones o los encabezados puede dañar tu posicionamiento.
Factores relativos a los Contenidos
- Incorpora la palabra clave de forma natural pero recurrente en el texto.
- Tus contenidos debe ser extensos pero debes evitar el contenido “paja” que no aporta valor al usuario. La tendencia desde este 2017 en contenidos es que el usuario prefiere los “contenidos comprimidos”: mucho valor en poco espacio.
- Evita duplicar contenidos, ya que dos páginas, en un mismo sitio, con contenidos idénticos puede influir negativamente en tu visibilidad en Google.
- Actualiza tus contenidos antiguos ya que Google muestra la fecha de la última actualización en una página. Por lo tanto, para el buscador, este dato es importante.
- Utiliza las palabras clave siempre en el orden exacto. No cambies el orden de las palabras claves o incluyas comas o puntos. La búsqueda que hace el usuario en el buscador debe coincidir a la perfección con la palabra clave que incorporas en tus contenidos.
- Revisa siempre la gramática y la ortografía antes de publicar.
- Utiliza también Contenidos Multimedia ya que los formatos actuales suman puntos en la clasificación (imágenes, videos infografías, presentaciones…).
Factores relativos a la Configuración de tu página
- La Velocidad de Carga es un factor importante para tu clasificación.
- Crea una jerarquía en tu página web a través del Sitemap para otorgar prioridad a tus páginas principales.
- Aunque tengas una tienda online, contar con una página de contacto es importante para ser real y fiable a los ojos de Google.
- Evita estar inactivo durante mucho tiempo o esto perjudicará a tu clasificación.
- Cuenta con el certificado SSL ya que es una pieza clave en el proceso de autenticación de una página.
- Incluye las condiciones de servicio y una política de privacidad para que Google determine que tu sitio es un lugar de confianza para el usuario en Internet.
- La Optimización móvil es vital. Tu página debe ser sí o sí responsive para que se adapte a las búsquedas de dispositivos móviles.
Factores relativos a los Enlaces
- Apuesta por la calidad de los links enlazando con sitios que tengan una buena autoridad para enviar señales de confianza a Google.
- También es importante la relevancia entre el link y el tema del contenido ya que Google se basa en este contenido para posicionarte en una u otra temática.
- El número de enlaces internos en una página indica la importancia de ésta en relación a las demás páginas de la web.
- Evita los enlaces rotos dentro de tu dominio o en páginas externas ya que esto es una señal para Google de web descuidada o abandonada.
- Incluye Alt Tags o Enlaces en la imagen. El Texto Alt es el texto de anclaje en una imagen, por lo tanto añade la palabra clave relevante a esta etiqueta.
- Cuenta con un pequeño porcentaje de enlaces nofollow como indicador para Google de que tienes una estrategia de posicionamiento orgánico natural.
- Evita el exceso de redireccionamientos 301 a la página porque tener un número excesivo de enlaces procedentes de redireccionamientos 301 diluye el nivel de autoridad de una página.
- Ten en cuenta la ubicación del enlace dentro del contenido ya que los enlaces ubicados al comienzo de un texto, tienen más peso que los que se encuentran al final.
- El número de enlaces debe ser proporcional a la extensión del texto. No tiene sentido que en un texto de 25 palabras tengas hasta tres enlaces.
Factores relativos a las Redes Sociales
- El número de interacciones sociales que logras en tu página influye positivamente en el valor del enlace. Por eso es importante incluir botones sociales en tu web.
Aquí podrás encontrar las pautas de Rebeldes marketing online opiniones sobre las normas del social media.
- Los tweets que provienen de cuentas en Twitter con una buena antigüedad y un montón de seguidores tendrán un mayor impacto en SEO que otros de cuentas nuevas y menor número de followers.
- El Número de “me gusta” en Facebook puede ser un factor de consideración como débil señal para la clasificación.
- En general, la participación en Facebook es ligeramente similar a un enlace de backlink.
- Que tu página de Facebook cuente con una buena autoridad tiene más peso a nivel de posicionamiento orgánico.
- Pinterest es para Google una red social importante por lo tanto lograr participación y autoridad aquí, es importante.
- La mayoría de las empresas reales, cuentan con página de empresa en Linkedin. Si todavía no la tienes, a por ella.
- En general la legitimidad de tus redes sociales da un empujón en tu ranking. Tener una cuenta en cualquier red social con 50.000 seguidores y 2 únicos posts será interpretado de distinta forma que otra con 50.000 seguidores y un buen volumen de contenidos publicados.
Factores relativos a las Conversiones
- El CTR orgánico es una tasa que otorga una muy buena señal de interacción con el usuario y que Google puntúa muy favorablemente, mucho más a partir de este 2017. Por lo tanto, mide y escala este número desde la herramienta Google Search Console.
- Una tasa de rebote alta habla de la mala calidad de una página.
- Otro factor importante es el tráfico recurrente, usuarios que visitan tu página de forma repetida.
- El número de comentarios es un factor que demuestra la interacción y el interés por parte del usuario y la calidad de tus contenidos.
- La tasa de tiempo de permanencia en tu página es muy importante. Que los usuarios pasen tempo navegando por tus páginas es una buena señal.
Y hasta aquí los factores que Google tiene en cuenta en su Algoritmo y que tú puedes comenzar a trabajar desde ya en tu estrategia de posicionamiento. Te dejamos con nuevas opiniones rebeldes marketing online en vídeo de empresarios que han implementado procesos de venta online eficaces en la red.