En un futuro cercano, el pequeño androide verde podría dar el salto de los pequeños dispositivos a los automóviles. Google está trabajando con grandes fabricantes como General Motors, Audi, Honda o Hyundai y el desarrollador de microchips Nvidia, para implantar su sistema operativo en los coches fabricados en 2014.
La asociación o proyecto que está llevando a cabo las investigaciones responde al nombre de Open Automotive Alliance (OAA).
"Los mundos de las tecnologías de consumo y automoción nunca han estado más estrechamente alineados. Esta alianza sólo allanará el camino para una innovación más rápida", dijo Ricky Hudi, Jefe de Electricidad / Desarrollo Electrónico de AUDI AG. "El objetivo es conseguir ecosistemas comunes beneficiosos para mejorar la conducción por encima de todo."
El futuro sistema operativo debe ser capaz de garantizar una máxima fiabilidad antes de ser implementado en los vehículos. Serái inacepatable que nuestro coche se quedara parado en un stop o sufriera un fallo de iluminación durante la noche por culpa de un bloqueo del sistema operativo.
También debe ser capaz de mostrar altos niveles de seguridad y protección ante ataques de malware o software malintencionado, un problema habitual en los dispositivos que usan Android.
El anuncio del proyecto ha servido también para promocionar las bondades y potencial del nuevo procesador Tegra K1 de Nvidia, un chip de alta gama, 192 núcleos y 64 bits capaz de gestionar y controlar los distintos sistemas electrónicos y de navegación del automóvil.
El proyecto trata de aprovechar la popularidad de Android entre millones de usuarios en el mundo, para alcanzar un estándar de software con el que dotar a los vehículos del futuro.