Google asegura haber identificado y estar resolviendo el problema que durante las dos últimas semanas ha estado afectando a los editores adscritos a la plataforma publicitaria AdSense.
El pasado 4 de enero editores y administradores de sitios adscritos al programa AdSense detectaron un problema en los anuncios de la red de display de Google. Al hacer click sobre los banners el usuario era conducido a sitios de spam fuera de la plataforma de Google. Incluso bloqueando los dominios de estos sitios fraudulentos, los anuncios seguían redirigiendo de forma errónea a los usuarios.
Es posible que el problema haya afectado a decenas de editores y esté ocurriendo desde noviembre del pasado año.
Algunos de ellos comunicaron a Google sus quejas y fueron contestados por la compañía que aseguró estar trabajando en el problema.
El pasado viernes Google emitió un comunicado explicando que el problema se debe a un nuevo tipo de spam que utiliza una vulnerabilidad de flash para redirigir a sitios fraudulentos, no adheridos al programa de Adsense.
Sin embargo un comentarista de Search Engine Roundtable asegura que el problema persiste en los dispositivos de iOS que no soportan flash, por lo que aún está por ver si el problema está definitivamente resuelto.