Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

AMP Google

 

Google ha presentado un nuevo framework que permitirá a los administradores y editores de contenidos mejorar la velocidad de carga de sus páginas web.
Los medios de comunicación online están viviendo un momento especialmente difícil debido al incremento del uso de los bloqueadores de publicidad, que ahora también están llegando a los dispositivos móviles.

De hecho compañías como Apple han abierto sus sistemas operativos móviles a los adblockers, al tiempo que al igual que Facebook han empezado a ofrecer a los medios una ventana para mostrar sus contenidos de forma más rápida, gestionando así los beneficios publicitarios de los mismos.

Esto puede ser una solución para grandes medios pero no para los más pequeños y bloggers que cada vez ven más difícil cómo monetizar sus contenidos gratuitos para los lectores.

AMP HTML o Acelerated Mobile Pages, es un intento de Google por crear un estándar open source que permita mejorar la velocidad de carga de las páginas web (grandes y pequeñas) y preservar la diversidad o evitar la concentración de toda la información en unos pocos sitios.

Usando AMP HTML es posible crear versiones extremadamente ligeras de los sitios web que después pueden ser distribuidas por Google, a pesar de seguir siendo gestionadas por sus administradores.

Esta nueva tecnología restringe el uso de JavaScript en gran medida, bloqueando completamente su uso por terceros. Google afirma que en su lugar, los desarrolladores deben utilizar elementos personalizados y componentes web para compensarlo.

Sin embargo sí permite a los editores usar CSS para personalizar ampliamente sus sitios respetando las mejores prácticas.

AMP es de código abierto y está disponible en GitHub, es decir, los desarrolladores y editores pueden aportar sus contribuciones al nuevo al proyecto.

El producto actual anunciado por Google trata de poner a disposición de los desarrolladores una primera versión básica de AMP, compatible con medios enriquecidos, como fotos, videos, animaciones y visualizaciones junto a 'anuncios inteligentes "capaces de cargar de forma instantánea.

En cuanto a la publicidad, Google ofrecerá una "amplia gama" de formatos de anuncios, redes y tecnologías. La compañía promete que los sitios que utilizan AMP podrán elegir distintas redes publicitarias con la única condición de no restar valor a la experiencia del usuario.

Las páginas AMP pueden ser organizadas de forma independiente, además de disfrutar de una nueva oferta de Google para ser distribuidas globalmente, de forma gratuita.
Medios como The New York Times que antes cargaban en aproximadamente 3 segundos, ahora se muestran en menos de 500 milisegundos.
Según las pruebas realizadas por Google, se ha medido una mejora entre ell 15 y el 85 por ciento en el tiempo de carga través de una conexión móvil 3G.

Una mejora tan espectacular, además gratuita, sería motivo suficiente para que los medios adoptaran la nueva especificación AMP de Google.

De hecho ya existe una amplia lista de sitios que contribuyen al estándar AMP: El País, Cosmopolitan, Daily Newsm, BBC, Fairfax, The Economist, BuzzFeed, The Guardian, The Huffington Post, Mashable, The Telegraph. Una lista que seguirá aumentando si el producto realmente ofrece lo que promete.

Google también tiene socios tecnológicos que están trabajando para ofrecer sus herramientas dentro de la nueva especificación. Adobe, Chartbeat, LinkedIn, Parse.ly, Pinterest, Twitter y WordPress.com son socios que han participado en el lanzamiento.

Si existen perdedores o damnificados por AMP, serán las empresas de análisis basadas en Javascript para aprender sobre el comportamiento del usuario.
En su especificación inicial, Google dice que el apoyo a la medición y análisis será "muy limitado", pero que planea ofrecer soporte para más datos en futuras versiones.

AMP también afectará a la forma en que los sitios se mostrarán en los resultados de Google. Por ejemplo un sitio de noticias sobre un tema concreto puede mostrarse mostrando también un carrusel de imágenes en la parte superior de cada resultado.

Sin embargo parece que AMP no modificará el SEO. Google hizo hincapié en que la herramienta no afecta a la forma en que las páginas se clasifican en los resultados de búsqueda.

El lanzamiento de AMP es sólo una vista previa 'inicial' que Google planea probar y ajustar trabajando en colaboración con sus socios y asegurando que hay un equilibrio para todos.

Por una parte AMP parece una traba para los editores que se enfrentan al uso de una tecnología nueva más concebida para los desarrolladores. Además se trata de un estándar que elimina el uso de Javascript actualmente utilizado por muchos sitios para realizar sus mediciones y analíticas.

Por otro lado AMP ofrece mucha más flexibilidad y puede ser enormemente beneficioso para los usuarios que se verán beneficiados por unos tiempos de carga más rápidos resultado del abandono de tecnologías como Javascritp. El nuevo estándar de Google podría conducir la web en una dirección más acorde con el uso de los dispositivos móviles y evolucionando de forma positiva para afrontar los retos de los nuevos tiempos.

Más información en el blog oficial de Google

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto