La firma Experian Marketing Services ha publicado su informe 2013 Email Marketing Study analizando las prácticas de marketing en el correo electrónico, incluyendo la personalización, la integración con las redes sociales, la adaptación móvil y el comportamiento de los clientes.
Según el estudio, los correos electrónicos comerciales personalizados alcanzan un ratio de conversión e ingresos 6 veces mayor que los estandarizados, aunque sorprendentemente, el 70% de las empresas no los utiliza.
El cliente responde ante el correo personalizado.
El informe destaca que correos personalizados tienen tasas de apertura un 29% más altas y porcentajes de clicks únicos un 41% superiores.
Las campañas publicitarias de email marketing que utilizaron correos personalizados produjeron el doble de conversiones que las campañas con mails no personalizados.
Personalizar el "asunto" del mensaje resulta también muy importante. El estudio demuestra que los asuntos (subjetct) personalizados aumentan la interacción y consiguen tasas de aperturas un 26% más altas.
Tasas de apertura con asunto personalizado
Integración con las redes sociales
El estudio demostró que el 96% de los profesionales de marketing integran perfiles sociales en los encabezados y pies de página de sus emails, apreciándose un incremento muy significativo desde 2012 de las redes Pinterest e Instagram.
El 33% de las marcas analizadas utiliza botones "Pin it" en sus correos, el 43% botones "me gusta" de Facebook y el 21% botones "Tweet this" para compartir en Twitter.
Marketing móvil
El estudio de Experian revela que más de la mitad de los correos electrónicos se abren desde teléfonos móviles. Un 39% de los clicks únicos se realizan a través de un teléfono inteligente y sin embargo, un 24% de las marcas estudiadas aún no optimiza sus campañas para dispositivos móviles.
De las marcas que sí optimizan sus campañas móviles, el 75% envía mensajes promocionales, cupones o vales de descuento.
Qué tipo de campañas móviles envía usted en la actualidad?
El estudio demuestra que más de la mitad de las marcas no están utilizando campañas de SMS o MMS.
¿Envía campañas de SMS o MMS actualmente?
Suspenso en la gestión del cliente
En este punto suspende la gran mayoría de las marcas. Sólo el 7% de las marcas incluidas en el estudio tiene en cuenta las preferencias del cliente para administrar sus campañas de correo electrónico.
Sólo el 35% de las empresas pregunta a los clientes con qué frecuencia desea recibir los mensajes y un 60% no permite al cliente seleccionar qué tipo de mensajes desea recibir.
¿Pueden sus clientes seleccionar los tipos de mensajes de correo electrónico que desean recibir?