"Estar conectados es lo más importante en la vida de los jóvenes" explicó Erik Johnson, Director de Atlas, la nueva plataforma publicitaria de Facebook, durante su conferencia en el Web Summit celebrado los días 4-6 en ciudad de Dublín.
Johnson analizó los retos y desafíos a los que se enfrenta la publicidad digital interactiva, un sector en continua transformación que alberga grandes oportunidades de negocio para las grandes empresas tecnológicas y redes sociales.
Facebook lanzó Atlas como una plataforma publicitaria multidispositivo (cross device) no basada en las cookies, con una mentalidad claramente enfocada en los dispositivos móviles.
"Si preguntas a un joven cuál es su mayor temor, te responderá que estar desconectado (offline)", afirma Johnson invitando a los profesionales del sector a pensar en la importancia de los wearables y dispositivos móviles para los consumidores jóvenes, sin olvidar al resto de consumidores.
Johnson destacó que el 60% de los consumidores utiliza al menos dos dispositivos al día y el 40% comienza el proceso de compra en un dispositivo y lo termina en otro, de ahí la importancia de las plataformas (cross device) como Atlas.
Johnson resumió los tres desafíos fundamentales a los que se enfrenta el marketing móvil.
1. Optimizar el presupuesto. A pesar de su gran crecimiento sólo el 10% del presupuesto se invierte en el marketing móvil.
2. Mejorar la calidad y efectividad de los anuncios. Los modelos basados en cookies solo consiguen una precisión del 59% y un 21% de conversiones en cross devices.
"Es una manera terrible de hacer marketing", explica Johnson.
3. Medir y cuantificar la interacción online-offline. El 94% de las ventas aún suceden fuera de línea.
El consumidor actual inicia el proceso de compra buscando productos, comparando precios y leyendo críticas o comentarios en la red, pero a menudo termina comprando en la tienda física, especialmente cuando se trata de productos perecederos (alimentación) o que necesita tocar y probar (ropa y calzado).
Esto significa que los profesionales de la publicidad y el marketing tendrán que utilizar modelos que permitan demostrar cómo el marketing online termina produciendo ventas offline.