Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

wikis foros y servidores de listas

Cuando una empresa se plantea crear un plan de marketing online y se dispone a seleccionar las tácticas que se van a llevar a cabo para conseguir cumplir los objetivos fijados, las redes sociales seguramente tendrán un papel importante, pero no debemos olvidar que también existen otras herramientas que nos permiten gestionar nuestro marketing online, nos referimos concretamente a los foros, servidores de listas y wikis.

Foros

Los relaciones públicas online de las empresas deben conocer si existen foros de su sector empresarial, de su marca o de un producto concreto y ser muy conscientes de lo que en ellos se dice para poder contestar las quejas de los clientes, solucionando cualquier problema que puedan tener y así conseguir que los clientes potenciales que lleguen a ese debate se conviertan en clientes reales. Un buen ejemplo de estas prácticas lo protagoniza la marca española bq, especializada en el sector tecnológico, que ha creado su propia comunidad a través de un excelente foro (www.mibqyyo.com/comunidad/), donde los clientes exponen sus quejas o consultan sus problemas utilizando el foro correspondiente a su producto.

Servidores de listas

Como los foros, los servidores de listas representan otra forma de conexión entre un grupo de gente con inquietudes similares. Son redes profesionales donde sus miembros pueden tanto preguntar dudas o consultar información como resolver los problemas de otros usuarios. Se podría ver como una reunión de profesionales de un sector determinado. La diferencia que hay con los foros es que las entradas que haga el usuario llegan por e-mail a los miembros del grupo y viceversa, cualquier respuesta de éstos llegará al interesado de la misma manera, no es necesario que los participantes tengan que ir a un lugar común para leer los mensajes.
¿Cómo puede una empresa aprovechar estas plataformas para aumentar su negocio? Debe incluirse en un servidor que pertenezca al mismo sector empresarial y contestar e informar en calidad de profesional a cualquier miembro que solicite ayuda o consulta sobre un servicio o producto, de esta manera es sencillo incluir el link de la empresa, presentar sus servicios y mostrar de qué manera puede satisfacer las necesidades del usuario en concreto. Generando información consigues un buen escaparate para tu negocio.
Un ejemplo de servidor de listas es Solosez, dirigida por American Bar Association (www.americanbar.org), está orientada al campo de la abogacía y las leyes.

Wikis

Un wiki consiste en un sitio web donde se acepta que los usuarios creen, modifiquen o borren el contenido de una página web. Se trata de una escritura colaborativa. El ejemplo más conocido es Wikipedia. Sus entradas encabezan los resultados de los motores de búsqueda y es uno de los 10 sitios Web más visitados. Estas ventajas pueden ser utilizadas por las empresas para su beneficio:
Realicé una búsqueda en Wikipedia, o a través del buscador de wikis de google (www.wiki.com/index.htm) sobre su empresa, algún producto importante o sobre el CEO. Si existe alguna entrada, compruebe que la información que aparece es correcta, sino corríjala. No obstante, no intente manipular los contenidos para dar una imagen determinada de la organización o eliminar algún episodio desafortunado ocurrido en su empresa y que esté registrado en Wikipedia, su reputación podría caer en picado.
Si por el contrario no existe todavía ningún resultado de búsqueda, puede crear un artículo nuevo para entrar a formar parte de esta gran comunidad, eso sí no intente promocionar de una manera evidente su empresa, Wikipedia no es una plataforma publicitaria, el artículo debe ser útil para personas que estén buscando información sobre un tema en el que usted es experto. También se puede generar información a partir de los vínculos rojos que hay en artículos ya creados y relacionados con su especialidad. El color rojo significa que la palabra no está enlazada con ninguna página con contenido, si usted tiene los conocimientos necesarios puede crearla y así su información también quedará enlazada con el artículo anterior. Por ejemplo, una empresa tecnológica puede aportar datos sobre las patentes que tiene relacionadas con productos que ya tienen entradas en Wikipedia.

Puede ser que para la especialidad de su empresa no exista un foro, servidor de lista o wiki, pero es posible que sí exista la necesidad en el mercado de crearlo, de organizar a las personas en torno a un único recurso. Inicie su plataforma y su empresa adquirirá más valor.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto