Google ha pasado los últimos dos años probando y desarrollando los Anuncios para Gmail, lanzando oficialmente el pasado mes de marzo una versión oficial para todos los anunciantes.
En junio de este año Google retiró la plataforma de gestión propia de estos anuncios que fueron integrados en la interfaz de Adwords en versión beta. Por último a principios de este mes Google ha lanzado de forma oficial los anuncios para su plataforma de correo electrónico bajo el nombre de Gmail Ads.
Debemos destacar que se trata de un tipo de anuncio único que aparece sólo en la bandeja personal del usuario (no aparece en las aplicaciones de negocios de Google) en la pestaña de Promociones, tal y como puede verse en la imagen.
El anuncio se compone de 2 elementos creativos: un anuncio teaser y un bloque de anuncios ampliado. El teaser (anuncio colapsado) cuenta con un titular de texto de 25 caracteres y 100 caracteres de texto para el cuerpo. También puede mostrar una imagen de 50 x 50 y el nombre de la empresa, marca o anunciante.
Cuando el usuario hace click sobre el mensaje se abre una nueva ventana donde se amplía a toda página (600X1000 píxeles máximo) la información de comercial que puede ser interactiva, contener formularios para pedir información, pestañas con enlaces, vídeos incrustados, llamadas de acción, etc, todo ello sin abandonar en ningún momento la plataforma de Google.
El anunciante paga sobre la base de una campaña CPC, sin generarse costes adicionales por el resto de acciones que el usuario realice con el mensaje.
Se trata de un tipo de anuncios que puede los anunciantes pueden utilizar para generar conversiones, ofrecer pruebas gratuitas o un modelo freemium, etc. También pueden ser muy útiles para conseguir suscripciones o que el usuario rellene los campos de un formulario para solicitar información.
Por supuesto también puede tener gran utilidad para los propietarios de tiendas de ecommerce que pretendan captar nuevos clientes o aumentar sus ventas, mediante un nuevo canal de venta que permite anuncios que llegan directamente a la bandeja de correo de los usuarios.
Cómo crear los anuncios de Gmail
Hay tres puntos básicos que debemos conocer antes de crear una campaña de anuncios en Gmail:
1. Es necesario apuntar a una ubicación gestionada por mail.google.com
2. Se deben utilizar unidades específicas de anuncios de Gmail.
3. Existe un conjunto de informes y estadísticas propias de este tipo de anuncios, como "guardados" o "clicks to website".
Para empezar a utilizar los anuncios nativos de Gmail en AdWords debemos crear una campaña de la Red de Display y pasar directamente a la etapa de creación de anuncios. Después iremos a la pestaña Anuncios en la nueva campaña y elegiremos la opción Galería de anuncios en el menú desplegable, tal como puede verse en la imagen de abajo.
Ahora veremos 5 opciones: 1. Anuncios dinámicos 2. Anuncios Ligthbox 3. Anuncios de vídeo 4. Anuncios genéricos 5. Anuncios de Gmail. Elegimos esta última opción que es la que nos interesa.
Ahora encontramos 4 nuevas opciones de plantilla para crear nuestro anuncio mediante un editor WYSIWYG: 1. Imagen de Gmail 2. Promoción única 3. Varios productos y 4. Subida HTML personalizado.
La plantilla de Imagen de Gmail presenta sólo una imagen (es lo más parecido a un banner clásico), la plantilla de Promoción única combina una imagen, descripción y botón de llamada a la acción, la plantilla de multi-producto permite al anunciante ofrecer múltiples productos cuando el anuncio se expande. La opción HTML permite subir el código de un anuncio expandible en un archivo zip, que puede contener, formularios, videos incrustados, enlaces, etc.
Una vez seleccionada alguna de las opciones podemos incluir textos, títulos, descripciones, logos, botones de llamada de la acción, según la plantilla y decidir cómo se verá el anuncio en versión colapsada y versión expandida.
Aunque las nuevas herramientas WYSIWYG hacen la creación del anuncio más fácil para los pequeños anunciantes y profesionales de SEM, el HTML personalizado es el que más posibilidades tiene de obtener los mejores resultados, ya que permite más acciones, gestionar la imagen de marca y crear un verdadero "bloque de anuncios nativo" dentro del entorno de correo electrónico.
Segmentación y orientación de campañas de Gmail
Los anuncios de Gmail comparten las funcionalidades básicas de cualquier otra campaña de anuncios de display.
El anunciante puede seleccionar las variables de segmentación tradicionales para la campaña: dispositivo, ubicación geográfica, lengua.
Además también incorporan la orientación por palabra clave o contextual y la orientación por afinidad.
Estos anuncios no permiten la orientación por remarketing o historial de compras, ni lo harán probablemente en el futuro, debido a las regulaciones de protección de datos de los usuarios que utilizan un servicio de correo electrónico.
La versión definitiva mantiene la capacidad de orientación por dominio, pero ha retirado la orientación por historial de compras y la orientación por empleo.
Crear anuncios para Gmail es ahora más fácil y conduce a resultados más efectivos. La integración con la plataforma de Adwords reduce la fricción que antes experimentaban los anunciantes al gestionar las campañas en una plataforma separada.
Al ser una opción relativamente novedosa tiene unos costes por ahora, relativamente bajos, por lo que puede ser un buen momento para experimentar y explorar las posibilidades de un nuevo canal o soporte publicitario.