Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

angry-mobile-phone-userLa publicidad online ha permitido a los anunciantes alcanzar a su público objetivo con mensajes mucho más precisos y selectivos, capaces de hacer llegar al cliente la información que exactamente necesita.
Es algo que en principio suena bien, ¿para qué matar mosquitos a cañonazos cuando las herramientas digitales nos permiten conocer con exactitud qué es lo que busca y necesita el cliente?


Esto es justamente lo que conocemos como publicidad de retargeting, aquella que muestra al usuario los anuncios relacionados con los productos y servicios que previamente ha buscado y comprado en la red.

Sin embargo parece excesivo presuponer que los usuarios interesados por un artículo deseen ser literalmente perseguidos allá donde naveguen en Internet. Esta especie de acoso o intromisión parece que molesta a la mayor parte de los usuarios, al menos así lo confirma un reciente estudio realizado por la agencia creativa Razorfish.
La investigación se realizó encuestando a 1500 personas de EEUU, Reino Unido, China y Brasil, que fueron preguntadas sobre los anuncios de retargeting para telefonos móviles.
Los resultados demuestran que un promedio del 77% de los usuarios consideran este tipo de anuncios demasiado molestos e intrusivos, sintiendo invadida su privacidad.
Por países encontramos que en EEUU los usuarios que detestan esta publicidad se elevan al 79%, en Reino Unido 78%, China 76% y Brasil 73%.
Lo que la gente odia esencialmente es sentirse perseguida por los anuncios en función de sus intereses personales y datos de navegación.

Grant Owens, el responsable del estudio, sugiere que las agencias deben encontrar la forma de que los datos personales sirvan para comprender lo que necesita el consumidor sin producir anuncios intrusivos.
Un error común es seguir mostrando anuncios de, por ejemplo, hoteles en Roma, a un cliente que ya ha comprado, reservado y disfrutado sus vacaciones en la capital de Italia, y no necesita más anuncios del mismo producto. Errores de este tipo deben ser subsanados por los anunciantes optimizando sus campañas de remarketing y las herramientas de las plataformas de publicidad online. La publicidad debe volverse mucho más inteligente.

El estudio sigue recopilando información que será publicada según Razofish a finales de este año.

Fuente The Drum

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto