Twitter anunció a principios del año su compromiso de crear un sistema ágil y eficaz para que los creadores de aplicaciones móviles pudieran promocionar sus productos en la red. Desde entonces ha colaborado con distintos anunciantes mejorando la fase beta de su plataforma hasta dar el paso definitivo y lanzar esta utilidad a nivel mundial.
El nuevo sistema de promoción permite la publicación de anuncios con una llamada a la acción que conduce directamente a la descarga oficial de las aplicaciones en la Apple Store y la Google Play.
Para ello el sistema utiliza las potentes herramientas de segmentación de Twitter, entre las que se incluyen datos personales de los usuarios como sexo, ubicación, idioma, plataforma móvil e información de vital importancia como los intereses, palabras clave, audiencias de TV y "Taylored Audiences", utilidades que permiten al anunciante alcanzar con gran precisión a su público objetivo.
Según la información publicada por la compañía, desarrolladores de apps como Dots, Lyft o EA han conseguido espectaculares resultados en las pruebas realizadas durante estos meses, aumentando enormemente el número de descargas de sus aplicaciones.
Los anunciantes pueden alcanzar un alto grado de personalización optando por crear sus Twitter Cards o los Tweets Patrocinados, que permiten incorporar iconos, descripción de la aplicación e informaciones adicionales.
A la izquierda Tweet patrocinado con tarjeta y a la derecha notificación para plataforma iOS.
Twitter ofrece además una completa herramienta de análisis de métricas que permitirá al anunciante seguir en todo momento cómo están funcionando sus campañas publicitarias.
Con el fin de maximizar la rentabilidad, la compañía ha creado un nuevo sistema de precios CPAC o coste por aplicación con el que sólo cobrará al anunciante cuando el usuario hace click desde el anuncio en Twitter para llegar a la aplicación en la tienda oficial de Apple o Google, o bien cuando el usuario abre su aplicación directamente desde Twitter.
Más información en el Blog Oficial de Twitter.