Twitter se ha propuesto luchar con todas sus armas para obtener su parte del pastel de la publicidad online.
Desde ahora la compañía venderá a los anunciantes un nuevo soporte publicitario que mostrará las cuentas patrocinadas en un lugar preferente en los resultados de búsqueda.
Los anunciantes pagarán por mostrar su anuncio vinculado a determinadas palabras clave.
Cuando los usuarios busquen estas palabras verán los resultados patrocinados en un lugar preferente.
"Desde ahora las cuentas patrocinadas se mostrarán junto a los resultados de búsqueda y las recomendaciones de gente a seguir", explica Nipoon Malhotra, gerente de producto de Twitter, en una entrada de su blog. "Nosotros seleccionaremos automáticamente las consultas de búsqueda relevantes para la presentación de cuentas patrocinadas, en función de las palabras elegidas por el anunciante, por lo que no se refiere ninguna acción adicional para las empresas".
No parece que Twitter represente una amenaza para Google en este sentido aunque sí es un primer aviso de cómo otras compañías pueden empezar a rentabilizar la publicidad online para resultados de búsqueda, hasta ahora casi monopolizados por el gigante de Mountain View.
La mayor parte de los ingresos de Twitter provienen de la publicidad (90%), la mayor parte en dispositivos móviles (70%), mucho más que empresas como Facebook (49%).
Últimamente la compañía ha realizado grandes esfuerzos para resultar atractiva a los grandes anunciantes firmando importantes acuerdos como el alcanzado con Starcom Mediavest Group (SMG), la red de agencias de medios más importante del mundo,uno de los grandes agentes en el sector de la publicidad en EEUU que representa los intereses de multinacionales como Coca-Cola, Microsoft y Procter and Gamble.