Podríamos definir la reputación como el conjunto de percepciones que tienen sobre nosotros nuestros grupos de interés. Estas percepciones se construyen a partir de nuestro pasado, nuestras experiencias pero ante todo en función de cómo las comunicamos a los demás.
Es aquí donde el papel de las redes sociales resulta importante tanto por el enorme poder de difusión de los mensajes como por la amplificación viral que pueden tener los mismos. La red es el escenario y el terreno de juego donde la percepción y la opinión se mueven a velocidad de vértigo haciendo posible el reconocimiento y el hundimiento de una reputación ante la opinión pública en cuestión de minutos.
Toda una carrera tirada por la borda
Tan difícil es labrarse una buena reputación como fácil es tirarla por la borda si no se ponen remedios eficaces ante una crisis de imagen difundida de forma vertiginosa a través de la red. Un caso evidente y reciente es el del gran actor Gerard Depardieu, estos días en tela de juicio tras ser acusado por el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, quien calificó de "despreciable" la actitud de Depardieude al trasladar su residencia fiscal a Bélgica, debido al régimen más favorable para los millonarios y eludir el pago de impuestos en Francia.
Más allá de las cuestiones éticas y legales es evidente que si el gran actor francés (la mejor encarnación cinematográfica de Cyrano de Bergerac) fuera plenamente consciente de las implicaciones negativas que esta acción puede acarrear para su reputación, posiblemente hubiera considerado pagar los impuestos franceses y seguir gozando del reconocimiento del público en lugar de afianzarse en la trifulca con las autoridades galas y mostrarse indiferente ante el hervidero de comentarios negativos en redes como Twitter.
Reppler una herramienta gratuita, completa y eficaz
Existen distintas herramientas para controlar y gestionar nuestra identidad online ( Radian 6, Me on the web, Who´s talking o Reputation.com) y estar al tanto de todo lo que concierne a nuestra reputación online. Hoy hablaremos de Reppler, una herramienta sencilla, eficaz y gratuita al alcance de todos.
Tras acceder a la web debemos registrarnos o acceder a través de nuestra cuenta de Facebook o Twitter. Después haremos nuestro primer rastreo o “scan”. Es probable que el programa nos solicite que habilitemos nuestras cuentas en Twiiter, Linkedin, Youtube, Flickr y Picassa para hacer un monitoreo completo. Después de unos minutos obtenemos un resultado dividido en cuatro apartados principales:
- Mi impresión: es el resultado de nuestro perfil en las distintas redes, la coherencia de la información que publicamos, la idoneidad e incluso el tono en el que escribimos y el número de publicaciones. El sistema proporciona también una nube de etiquetas acerca de nuestras publicaciones y numerosas gráficas y diagramas. A su vez se divide en cuatro parámetros:
- Análisis de nuestro muro de Facebook.
- Actividad horaria.
- Actividad semanal
- Actividad reciente.
- Mis redes: en este apartado se monitorea toda nuestra actividad en las redes sociales: publicaciones (vídeos, posts, pocast), seguidores, interactividad, conexiones entre redes, etc.
- Mi contenido inapropiado: si existe alguna publicación inadecuada o susceptible de causar daños a nuestra imagen o a los demás se mostrará en este apartado, de lo contrario el sistema nos felicitará por ser correctos en la red.
- Mis riesgos de seguridad: la información pública en la red es un riesgo de seguridad evidente y el sistema nos avisa en forma de alertas de cualquier dato que pueda comprometer nuestra privacidad y seguridad.
Por último podemos elegir la periodicidad de las notificaciones (diaria o semanal) con la que Reppler nos enviará información actualizada a nuestro correo electrónico.
Se trata de una herramienta de fácil manejo y totalmente gratuita que proporciona una gran cantidad de datos sobre nuestra identidad online y el uso que hacemos de las redes sociales. Tiene alguna similitud con Klout en cuanto a la puntuaciñón obtenida en el análisis y la prioridad que el sistema da a las redes sociales más importantes. Si nuestra intención es conocer de forma exhaustiva todo lo que se publica en la red acerca de nosotros encontraremos más útiles otras herramientas como Reputation.com o Radian 6. En cualquier caso Reppler puede ser muy útil para conocer de una forma gráfica y cuantitativa nuestro comportamiento en la red además de funcionar como un sistema de alerta ante publicaciones que puedan afectarnos en las redes sociales.