Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

personal-brandingLa consolidación de las redes sociales y la capacidad de comunicación que nos brinda Internet han popularizado los términos  "marca personal" y "personal branding". La pregunta es ¿entendemos bien estos conceptos?

Para la mayoría de las personas una marca es simplemente un nombre o signo distintivo, una manera de poder diferenciar un producto o servicio en el mercado. Profundizando un poco más es fácil darse cuenta de que el valor de la marca reside en la capacidad de diferenciación que ofrece cuando el mercado está saturado de elementos aparentemente idénticos.

El actual mercado de trabajo presenta unas características muy especiales en las que conviven la alta oferta de profesionales cualificados con estudios genéricos a veces alejados de la realidad empresarial y la baja demanda de profesionales no especializados o que no responden a los criterios de selección. Esto conduce al temido paro estructural que se añade al producido por el colapso económico y la estanflación que estamos padeciendo.

La importancia de crear tu marca

Es habitual tener una visión negativa y equivocada del concepto de marca personal en cuanto a que parece conducir a la mercantilización del individuo que se vende al igual que un producto en el mercado. Esto es una afirmación errónea:

La marca personal vende y comunica tu talento, tu experiencia y lo que sabes hacer.

Venderte como persona es alquilar tu tiempo y tu esfuerzo por un precio durante la mayor parte de tu vida, sin que se reconozca tu talento, tu capacidad o tus méritos. Esto sí es mercantilizar y alienar al ser humano que pierde su libertad, su identidad y se ve debilitado dejando a los demás adueñarse de su vida.

Cuando tratas de conseguir un empleo, desarrollar una marca original y coherente aumenta tus posibilidades de éxito, te convierte en una mejor opción.

La marca personal no es la “frikimarca”

No hay día que ya sea por televisión, radio, revistas de corazón o Internet no nos topemos con algún personaje actuando y vistiendo como un mamarracho, provocando al personal y en definitiva haciendo una estudiada gestión del ridículo con claros objetivos de marketing. Otros especialmente en el ámbito del corazón y la prensa rosa utilizan sus escabrosas trayectorias sentimentales para construir y legitimar carreras profesionales que nada tienen que ver con el talento, aunque apoyados por los prostituidos medios de comunicación de masas consiguen notoriedad y beneficios económicos, intercambiando sus banales y artificiosas vidas por dinero. Esto también es una mercantilización del ser humano y por supuesto también de la cultura.

La marca personal es honesta y verdadera, es resultado de saber quiénes somos, qué sabemos hacer, qué podemos ofrecer y cuáles son nuestros valores.

Personal Branding

Tan importante es consolidar nuestra marca como ser capaz de  comunicarla al mundo. Valga el ejemplo, por mucho que nos empeñemos en decir que somos periodistas no resultaremos muy creíbles si no publicamos ni creamos ningún tipo de información que llegue a los públicos. Es necesaria la visibilidad y que nuestro talento, trabajos y creaciones lleguen al público. De aquí nace la reputación que es el resultado de las percepciones y opiniones que los demás se van forjando de nuestra persona. La reputación y la imagen que proyectamos da lugar a algo muy importante que en publicidad se conoce como posicionamiento. Éste concepto a menudo se confunde con ser el primero o el segundo en importancia o notoriedad. En realidad el posicionamiento es el proceso por el cual nuestra marca se instala en la mente de los demás. Es lo que conocemos como Personal Branding y forma un conjunto indisoluble con la marca personal. Aunque para algunos puedan parecer nuevos conceptos, la diferenciación y el posicionamiento son tan viejos como la humanidad, son puro sentido común. Son herramientas de supervivencia que nos permiten ser dueños de nuestro destino.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto