Hace unos días Google publicaba un informe en el que reconocía que sólo el 30% de los puestos de su plantilla estaban ocupados por mujeres, una desigualdad que se explica según la compañía, por el simple hecho de que las mujeres se sienten poco atraídas por los estudios de ciencias de la computación o informática.
Consciente del problema de reputación que supone este desequilibrio entre los miembros de su plantilla, Google piensa destinar 50 millones de dólares a las organizaciones que contribuyan a promover e impartir cursos de informática entre las chicas más jóvenes.
La iniciativa llamada "Made with code", pretende atraer al público femenino mediante distintos proyectos como:
- Una introducción al uso de la herramienta de programación Blockly, diseño de una pulsera mediante una impresora 3D, crear imágenes GIF animadas y pistas de música por medio de software.
- Colaboraciones con organizaciones como Girl Scouts de EEUU y Girls Inc., para introducir el programa "Made with code" entre las chicas,
- Subvencionar los gastos de los cursos de computación tomados por mujeres en academias como Codeacademy o Khan Academy.
El programa se complementa con la publicación de vídeos sobre aplicaciones prácticas de informática creadas por mujeres e incluso una especie de consejos prácticos para que los padres orienten a sus hijas hacia este tipo de estudios.
Google ha creado el microsite madewithcode.com, donde recoge toda la información del proyecto y pueden seguirse todas las actividades realizadas.
Fuente: Blog Oficial de Google