Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

mujer bisturiLa mujer, todavía a día de hoy, sigue siendo víctima de la desigualdad y la cosificación. Aunque socialmente la posición de la mujer ha mejorado respecto al de hace unas décadas, aún le queda muchas barreras que romper y muchas cumbres que coronar.

En este sentido la publicidad tiene un importante papel social ya que crea y fomenta estereotipos relacionados con la imagen de la mujer. Cada año los espectadores pueden ver en televisión, Internet o en forma de gráfica publicidades que representan a la mujer en su faceta más servil, superficial y banal. Mujeres cuyo objetivo en la vida es estar guapas y lucir hermosas igual que lo haría un bonito jarrón chino de la dinastía Ming.

La publicidad a la vez que crea estereotipos, se nutre de los que ya existen en el imaginario colectivo de la sociedad, así se consigue generar un círculo vicioso difícil de romper y cambiar.

No sólo la publicidad es responsable, la televisión, las revistas, la moda, el cine se convierten en herramientas infalibles que perpetúan y alimentan un rol de la mujer basado en su imagen, donde lo más importante para ella debe ser la belleza. El problema es que son precisamente estos medios los que conforman la cultura de una sociedad y los que consiguen que las personas interioricen y asuman como bueno, deseable y correcto este papel de la mujer.

Además para conseguir estar bella, la mujer puede y debe recurrir a cualquier opción por dolorosa o traumática que sea: subirse a unos tacones de 20 centímetros aunque con ellos no pueda realizar la función básica de andar, operarse cualquier parte del cuerpo que el cirujano asegure que después puede remendar, echarse kilos de maquillaje que tapen todos los rasgos de su cara para poder pintar unos nuevos después, dietas asfixiantes, extensiones de pelo, pantalones vaqueros con relleno en los glúteos, en definitiva un sin fin de posibilidades que permiten a la mujer lograr el que debería ser su fin último, estar guapa. Lo que nos deberíamos preguntar es ¿por qué no existe ni un tercera parte de todas estas opciones para los hombres? ¿ellos no deben estar guapos también? No, ellos deben dirigir las empresas del mundo y ocupar los puestos de poder más relevantes.

En este contexto el director francés Frédéric Doazan realizó un corto animado en 2013, llamado "Supervenus" que recientemente se ha viralizado por las redes sociales de todo el mundo. Doazan critica en el audiovisual, de una forma muy original y gráfica, la banalidad y superficialidad de muchas mujeres de hoy en día, muestra como el extremismo en lo que a belleza se refiere puede tener consecuencias muy negativas.

Este es el audiovisual:

mujer bisturi vídeo

 

Ver también:

Estereotipos femeninos en la publicidad ¿cómo ha cambiado el rol de la mujer?

¿Qué es el hombre y qué es la mujer para la publicidad?

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto