La organización por el cuidado del medio ambiente WWF, ha presentado esta semana a nivel mundial la décima edición de su campaña La Hora del Planeta, con la que pretende movilizar a organizaciones y personas de todo el mundo para que cuidemos más y mejor el medio ambiente.
Desde hace ya 10 años, WWF viene celebrando este día, en el que durante una hora se apagan todas las luces. Una acción simbólica que sirve para que el mundo unido reclame el cuidado del Planeta. Este año la protesta cobra mayor importancia tras la firma en diciembre del Acuerdo de París sobre el cambio climático, el cual firmaron 180 países.
El día elegido para el apagón será el 19 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas (hora local de cada país). La campaña con su lema "Ahora es el momento. Cambia por el clima" pretende concienciar, informar y servir de apoyo a ciudadanos, empresas, ayuntamientos y otras organizaciones que deseen expresar su interés por mejorar la sostenibilidad del Planeta. Para ello, WWF invita a todos estos grupos a demostrar su compromiso uniéndose a la causa en la página www.horadelplaneta.es y actuando el próximo día 19.
Para participar, la organización ecologista insta a todos los colectivos a inscribirse en la página, difundir la campaña a través de sus canales de comunicación y medios sociales, apagar las luces de edificios y calles emblemáticas, sedes, oficinas, carteles luminosos, casas y por último a adoptar medidas que reduzcan las emisiones de CO2 y mejoren el rendimiento energético, ya que la intención de la campaña no es sólo ahorra energía durante una hora, si no concienciar para que se impulsen acciones climáticas durante todo el año.
En 2016 el principal objetivo del movimiento es precisamente promover acciones destinadas a la consecución de un futuro 100% renovable. La Hora del Planeta este año incluye proyectos para promover leyes respetuosas con el clima de España, Chipre e Indonesia y para facilitar el acceso a las fuentes de energía renovables en India y África.