Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

compras-supermercado• Carros más pequeños y menos veces a la semana.
• La compra media se sitúa en 36€
• El 35% del gasto de estas "cestas de rutina" se dedica a productos frescos
• Los seniors se vislumbran como los compradores del futuro

La crisis económica de los últimos años ha afectado notablemente a los bolsillos teniendo un impacto directo en el modo en que los españoles llenamos la despensa.

Según el estudio de la plataforma AECOC Shopperview sobre "Misiones de Compra" un 31% de los compradores ha abandonado los grandes carros de aprovisionamiento para sustituirlos por cestas semanales más pequeñas en las que el importe medio se sitúa en 36 euros.

Según el estudio que analiza los hábitos de compra de cerca de 1.600 compradores de todo el país, el 37% de nuestro gasto total en alimentación lo destinamos a este tipo de cestas de la compra, mientras que las compras de "stockcaje" suponen actualmente el 15% del total del presupuesto.

En el estudio se identifican cinco objetivos fundamentales por los que el comprador acude al punto de venta o, lo que es lo mismo, cinco misiones de compra: las compras de acaparamiento (gran tamaño y baja frecuencia), las de rutina (semanales y con productos variados), las cestas de frescos (perecederos), las cestas mixtas (de urgencia y/o consumo inmediato) y las cestas de no alimentación (droguería, perfumería e higiene personal).

Las compras de aprovisionamiento son las que presentan un presupuesto medio más elevado (87€), mientras en la parte inferior del gasto se sitúan las compras de urgencia y las de frescos, con unos 10 euros de media por acto de compra. El estudio de AECOC revela también que 4 de cada 10 cestas de la compra son imprevistas, puesto que tienen como objetivo cubrir necesidades inmediatas y que los productos frescos ganan peso en todos los modelos de cestas de la compra, ya que además de generar cestas específicas suponen más del 34% del total de las cestas de rutina y casi un 21% de las de urgencia.

Actividad individual y muy planificada
Los compradores españoles suelen ir solos a hacer las compras de productos de gran consumo, excepto en las compras más grandes o de aprovisionamiento. A la hora de cargar el carro, el 77% de los consumidores prefiere acudir en pareja.

También las compras de mayor volumen son las más planificadas. En esas ocasiones el 72% de los compradores utiliza lista de la compra, las segundas más planificadas son las semanales o de rutina en las que el empleo de la lista asciende al 62%. Las compras de cestas mixtas son más impulsivas ya que van destinadas al consumo inmediato.

Las promociones y ofertas con precios económicos en el punto de venta son el mejor motivo para acudir a realizar compras no planificadas.

El estudio destaca también que los seniors o mayores de 64 años, son los que llevan a cabo más actos de compra para sus compras cotidianas. Este colectivo resulta estratégico para las empresas, dado el gran peso que están adquiriendo en la nueva pirámide poblacional. Por ello, AECOC llevará a cabo a finales de año un nuevo estudio especialmente dedicado a analizar cómo se comporta este colectivo en términos de consumo y qué necesidades específicas presenta en términos de formato, packaging, promociones etc...

Sobre el estudio y metodología
El estudio de la plataforma Shopperview de AECOC se ha realizado en base a un análisis de 2,3 millones de actos de compra mediante un panel de hogares y 1.535 entrevistas online a compradores de alimentación, droguería y perfumería de todo el país (excepto Canarias), mayores de 18 años y de diferentes clases sociales y nivel de estudio. La encuesta se ha complementado cualitativamente con 2 reuniones de grupo de dos horas de duración.

El estudio se acompaña de esta interesante infografía:

habitos de compra

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto