IPG Mediabrands en colaboración con The Wharton School de la Universidad de Pensilvania han elaborado un informe sobre las marcas más dinámicas del mundo, basándose en el índice D100 que se compone por la medición de las variables agilidad, capacidad de respuesta, innovación y sociabilidad.
Entre las marcas que aparecen en el top ten del informe no hay ninguna española. El ranking se estructura por tanto, de la siguiente manera: Google, Amazon, Samsung, Nike, Intel, NASA, BMW, Mercedes-Benz, Audi y Lenovo.
Éstas son las diez marcas más dinámicas del mundo según el estudio que ha sido realizado a partir de una muestra de 10.000 personas repartidas en los 5 mercados más importantes, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China y la India, a los cuales se les ha preguntado a través del método de encuesta.
Las 4 variables que se han utilizado para formar el concepto de dinamismo se definen así:
- Agilidad: capacidad de las marcas de adaptarse a los cambios del mercado.
- Respuesta: grado con el que la marca atiende las necesidades de sus clientes y contesta a sus peticiones
- Innovación: grado en que las marcas implementan las nuevas tecnologías e incorporan innovación a sus productos y servicios.
- Sociabilidad: se mide en función de lo numerosa y activa que sea su comunidad en las redes sociales.
Según el informe el parámetro más determinante para el índice D100 es la agilidad, mientras que el menos significativo es la sociabilidad. Además el estudio revela la relación directa que existe entre el índice dinámico y el crecimiento de sus ingresos, cuanto más dinámica sea una marca, mayor cantidad de ingresos conseguirá en comparación con las que tengan una menor puntuación dinámica.