El 51% de los consumidores tiene intención de gastar algo más que el pasado año en sus compras navideñas. Según la encuesta realizada por Ofertia, los clientes gastarán principalmente en los sectores de alimentación, juguetes y electrónica.
Los consumidores que llevan tres años conteniendo el gasto empiezan a mostrar una tímida recuperación a pesar de la pertinencia de la crisis.
El estudio realizado por la firma de distribución de catálogos comerciales para web y móvil Ofertia, encuestó a más de 1.120 usuarios utilizando su app de ofertas para analizar la actitud y propensión al gasto del consumidor español en esta Navidad.
Según Jaume Betrian, Co-fundador y Director Ejecutivo de Ofertia, "parece claro que a pesar de todo, no se pierde la costumbre de celebrar estas fechas con la familia y los más allegados". Los datos sobre juguetes y electrónica coinciden también con el hecho de que la mayoría de los encuestados declara que en quienes van a gastar más será en sus hijos.
La confianza del consumidor resulta fundamental para la salud de la economía de miles de comercios que se juegan en estas fechas los resultados de todo el año.
Las mujeres se muestran menos optimistas que los hombres, sólo el 52% de ellas piensa que gastará más que el año pasado frente al 43% de los hombres. Aunque ambos sexos coinciden en que gastarán más con sus hijos, los protagonistas de estas fechas.
Curiosamente los hombres afirman que gastarán más en el regalo de sus parejas mientras que las mujeres lo harán en los regalos de familiares.
Datos del mismo estudio confirman una tendencia observada desde el comienzo de la crisis, es decir, que el consumidor español prepara a conciencia las compras y en especial las navideñas.
Un 92% declara usar medios como los catálogos digitales o en formato papel, los buscadores online o las webs de las marcas para preparar las compras y ahorrar en los regalos.