• La nueva bibliografía del creador de Apple, un libro con cantos pintados, recuerda en gran medida a una biblia.
Se ha dicho tanto sobre Steve Jobs que resulta imposible añadir algo más a su extensa, variopinta y manoseada biografía.
El indudable genio del marketing y visionario creador de Apple siempre ocupará su lugar en el Olimpo de las deidades y para corroborar que Jobs, es algo más que un simple mortal de carne y hueso, una nueva biografía, esta vez más amable y condescendiente con la rutilante estrella, ha llegado a las librerías.
"El libro de Steve Jobs", (Becoming Steve Jobs), así de sencillo y directo el titular, es la reciente obra creada por Brent Schlender y Rick Tetzeli, que ha recibido aplausos y alabanzas de los principales directivos de Apple.
Quizá esta obra sea un encargo de la propia compañía para lavar la maltrecha imagen que había dejado el anterior libro de Isaacson, que aun siendo elegido por Jobs, dibujó un retrato despótico, insensible y tirano del protagonista.
"No era un santo. No estoy diciendo eso. Nadie lo somos", ha dicho su sucesor al mando Tim Cook, "pero es claramente incierto que no fuera un gran ser humano, y eso no se da a entender», en el libro de Isaacson.
El propio Bill Gates ha recomendado "El libro de Steve Jobs", como la mejor manera de descubrir la extraordinaria personalidad del ex CEO de Apple.
Seguramente Jobs no fuera un santo ni una deidad, pero la maquetación y presentación de este nuevo libro recuerda en gran medida a una biblia de cantos pintados. La edición presentada por la editorial Malpaso ha elegido este curioso rasgo distintivo, cantos oscuros en las páginas, para un producto que narra la vida de un visionario cuyo éxito tiene mucho más que ver con el marketing y la religión que con la tecnología.