No siempre que nos rastreen en la web debemos sentirnos perseguidos, muchas empresas que reclutan online puede realizar seguimiento de la actividad de candidatos a un puesto de trabajo, por ejemplo.
Ligthbeam es la evolución de Collusion, una herramienta creada hace un años y medio para rastrear y gestionar la actividad de los usuarios en las páginas web. Con el complemento de Mozilla se amplia el seguimiento a interacciones con terceros, creándose un mapa del movimiento de los usuarios en la red.

graph-ligthbeam-mozilla
Cómo funciona Ligthbeam
Para empezar debemos acceder al sitio Mozilla Add-Ons e instalar la última versión (1.0.2) en nuestro navegador. Se mostrará un icono en la barra de complementos que nos dará acceso a las tres utilidades de Ligthbeam: Graph (gráfica de actividad diaria, semanal, reciente o de los últimos diez sitios), Clock (gráfica de actividad por horas) y List (tabla con información de los sitios visitados y los que realizan seguimiento).
Veamos en qué consiste la primera de ellas, Graph:
Al activar Lightbeam y visitar un primer sitio web o raíz, el complemento crea una visualización en tiempo real de todos los terceros que están activos en esa página. Cuando se navega a un segundo lugar, el complemento detecta los terceros que también están activos allí y muestra que los usuarios que han visitado ambos sitios. La visualización crece con cada sitio que se visita y cada solicitud de página. Además de la vista de gráfico, también existe una vista de reloj para examinar las conexiones en un período de 24 horas y una vista de lista para profundizar en sitios individuales.

Vista reloj-Ligthbeam
Colaborando para mapear Internet
Lightbeam, pretende crear una vista general de cómo funciona el seguimiento en Internet, y cómo los sitios de terceras partes se conectan entre sí. Podemos colaborar con nuestros datos al directorio de crowdsourcing con sólo encender el interruptor de participación en el complemento. El crowdsourcing, puede desactivarse en cualquier momento.

Los datos proporcionados por Ligthbeam pueden eliminarse, guardarse o incluso compartirse en su base de datos.
Si no queremos que nuestra actividad sea rastreable en la web podemos desactivar el complemento o  utilizar Mozilla en modo seguro. De esta forma se desactivan todos los complementos y dejan de almacenarse los datos de navegación.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Gestiona tu reputación online con Reppler
Reppler es una herramienta muy útil para la obtención de datos sobre nuestra identidad online y nuestro comportamiento en las redes ...
Técnicas de SEO con Attracta
Attracta es una herramienta que nos permite aumentar el tráfico de nuestra página web, mejorando su posicionamiento. La plataforma nos permite ...
Cómo aumentar el tráfico de tu web con PunchTab
PunchTab es una herramienta que nos permite crear campañas de marketing en nuestra web orientadas a aumentar y fidelizar clientes. Se trata de un ...

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto