• Google se empleará a fondo contra los anuncios de pérdida de peso
• La compañía tiene más de 1000 personas dedicadas a eliminar los anuncios ilegales
Los anuncios o la publicidad online son la principal fuente de ingresos de Google y como es lógico la compañía trata de protegerla, mejorando su calidad y evitando la difusión de anuncios liegales o engañosos.
Google asegura que bloqueó más de 780 millones de anuncios que violan sus directrices, incluyendo anuncios de productos falsificados, productos farmacéuticos que no fueron aprobados para su uso o publicidades engañosas, como estafas para perder peso, intentos de phishing y otros anuncios de software no deseados. También rechazó más de 17 millones de anuncios que invitan a desinfectar el ordenador y cosas similares.
"Algunos anuncios como los productos que falsamente dicen ayudar a perder peso, engañan a la gente. Otros ayudan a los delincuentes a llevar a cabo estafas, conduciendo a sitios de 'phishing' que engañan a la gente para recolectar información personal. A través de una combinación de algoritmos informáticos y el personal de Google que revisa los anuncios, somos capaces de bloquear la gran mayoría de estos anuncios ilícitos antes de que lleguen a mostrarse ", dice Google.
Si bien la mayor parte de la protección se aplica sobre los anuncios maliciosos y engañosos, muchos de los anuncios eliminados pertenecen simplemente a sitios y aplicaciones mal diseñados.
Google se negó rotundamente a trabajar con 1,4 millones de sitios y aplicaciones que no siguen sus directrices publicitarias.
Para el próximo año, Google dice que va a continuar agregando protecciones adicionales contra el malware y los robots, y establecerá nuevas restricciones sobre lo que puede ser anunciado, concretamente para perder peso de forma eficaz.
Más información sobre las políticas de Google en su blog oficial.