La atención y la receptividad son fundamentales a la hora de medir la eficacia de los anuncios de vídeo digital.
Según una reciente investigación llevada a cabo por la compañía YuMe Inc., proveedor de soluciones de publicidad en video digital en colaboración con IPG Media Lab, la frecuencia y el alcance, los dos parámetros en los que se basan los planificadores y compradores de medios, no resultan suficientes para medir la eficacia publicitaria.
"A partir de los primeros resultados de esta investigación, los clientes podrían tener pronto la posibilidad de orientar estratégicamente el público atento para aumentar el rendimiento de la marca", dice Paul Neto, Director de Investigación de Yume.
El estudio (Moving beyond reach and frecuency) analiza cómo comunicarse con el público cuando se encuentra más receptivo y atento para determinar si la atención importa en la publicidad de vídeo digital.
También el contexto juega un papel fundamental para predecir el nivel de receptividad y atención a la publicidad digital, de acuerdo con la investigación.
Indicadores como el dispositivo y la ubicación influyen en el grado de apertura y compromiso con el contenido publicitario.
"El estudio respalda muchas de las creencias que tenemos en el laboratorio acerca del comportamiento del público. La medición de la receptividad y atención puede ayudarnos a analizar y conducir el rendimiento de la marca hacia nuevas e impactantes formas para esta industria", afirma Melvin Wilson, Jefe de Estrategia de IPG Media Lab.
La atención, entendida como un comportamiento activo en que se percibe un anuncio, es el factor que tiene un mayor impacto en las métricas de marca, según demuestra el estudio, elb el que han participado más de 10.000 encuestados de EE.UU y Reino Unido (7.000 observadores de videos –para la receptividad–, y 3.651 participantes de laboratorios en línea – para la atención–).