Con el auge de las nuevas tecnologías y redes sociales el lenguaje escrito está cambiando. Cada vez es más habitual que esas pequeñas conversaciones que antes se realizaban de forma oral, con una llamada telefónica, ahora se hagan utilizando una herramienta de mensajería o alguna red social, esto ha fomentado y le ha dado una gran relevancia a la comunicación a través de mensajes cortos.
Gracias a este uso escueto y concreto del lenguaje escrito, ya sea por vaguería a la hora de escribir o porque utilizamos herramientas con un número determinado de caracteres, los emoticonos se han hecho imprescindibles en nuestra comunicación. Si ya es complicado expresar el tono o la intención en un texto largo y premeditado, en estos mensajes cortos lo es mucho más.
De ahí la importancia que tienen los emoticonos para poder aclara la intención de un texto que carece de la expresión gestual que vemos estando frente a nuestro interlocutor o del cambio de tono de voz que se aprecia si se habla por telefono.
Aunque estas caritas expresivas y llenas de sentimientos parecen algo nuevo y actual, se le atribuye su invención en 1982 al profesor Scott Fahlman, de la Universidad Carnegie Mellon (EE UU). Fahlman fue el primero en usar estos símbolos como respuesta a los problemas que se daban en la interpretación de los mensajes que profesores y alumnos intercambiaban en los tableros o paneles electrónicos cuando discutían ciertos temas online.
Ahora los emoticonos se han multiplicado, ofreciendo gran variedad de nuevas opciones, ya no sólo nos ayudan a expresarnos de forma más eficiente y eficaz, sino que también nos permiten expresar todo tipo de sentimientos e ideas, podemos decir qué vamos a comer, dónde vamos a ir o incluso contar historias.
Para la publicidad tampoco ha pasado inadvertido este fenomeno, recientemente Mentos y Coca-Cola han estrenado nuevas campañas, en las que los emoticonos son los protagonistas.
La marca de caramelos Mentos junto con la agencia londinense BBH ha creado sus propios "ementicons" especialmente diseñados para situaciones muy particulares, las cuales no pueden explicarse con los emoticonos usuales.
Todos los usuarios que dispongan de un iPhone con sistema operativo iOS 8 pueden descargarse gratuitamente estos "ementicons" desde la Apple Store.
Algunos de los emoticonos nuevos de Mentos sirven para manifestar alegría sobre algo que no debería parecer gracioso; para situaciones muy vergonzosas; para los adictos del selfie y para las sobredosis de ternura.
La campaña consta de 6 divertidos vídeos que parodian estas situaciones en las que el protagonista se convierte en cada uno de los "ementicons".
Coca-Cola también ha estrenado este mes en su división de Puerto Rico una campaña en la que ha registrado una serie de direcciones web en las que los emoticonos sustituyen a las letras o los números.
La marca continua explotando el concepto de la felicidad, por eso ha registrado todas las URLs con emoticonos felices bajo el dominio .ws. Dentro del conjunto de dominios que aceptan emoticonos, han elegido este porque las siglas coinciden con "We Smile"
Todas las direcciones web forman parte de la campaña y conducen al mismo portal Emoticoke.com, donde los usuarios pueden registrarse para intentar hacerse con su propia web-emoticono.