- El grupo audiovisual se une a L´Oreal y anuncia su retirada de la entrega de premios.
Mediaset no estará en la próxima ceremonia de los premios Goya del cine español. El grupo audiovisual anunció su retirada como protesta por el patrocinio de la gala por parte de la firma Saphir, compañía condenada el pasado mes de diciembre por el Tribunal Supremo, a indemnizar al grupo Puig por incurrir en competencia desleal copiando algunas de sus fragancias. Según el fallo del Supremo, Saphir habría aprovechado la “reputación, fama y prestigio” de populares marcas del grupo Puig, entre ellas, Carolina Herrera, Paco Rabanne y Nina Ricci, con el fin de aumentar sus ventas, incurriendo en delitos de competencia desleal y publicidad ilícita.
La empresa aragonesa ha patrocinado los dos últimos años la gala del cine español y según su presidenta, Yvonne Blake, ha preparado un perfume original especial para patrocinar la ceremonia de este año. Saphir ha conseguido un espectacular éxito en poco tiempo llegando a facturar 45 millones de euros anuales vendiendo perfumes imitadores de las grandes marcas del sector, lo que ha puesto en pie de guerra a gigantes como LVHM o Prada que facturan miles de millones por la venta de fragancias y otros productos de cosmética.
Este patrocinio ha sido visto con malos ojos por otras grandes firmas del sector como Chanel, L’Oreal, Estee Lauder, Puig o el gigante y líder mundial, LVMH.
Algunas marcas como L´Oreal, patrocinadora de Los Goya desde 2008, que en la última edición financió la peluquería de la gala, han decidido no participar este año en la entrega de premios.
“No estaremos en los Premios Goya por la imposibilidad de simultanear nuestro patrocinio con Saphir, la cual ha sido condenada por actos de competencia desleal que causan un grave daño a la industria de la perfumería en España. No sería coherente mantener nuestra colaboración en un certamen en el que participa un patrocinador que se aleja de los valores esenciales de la industria”, fue el argumento de la firma francesa para ausentarse de la gala.
Ahora el grupo Mediaset ha anunciado su retirada como protesta por el patrocinio de la empresa de perfumes “low-cost”.
Resulta especialmente irónico y de algún modo sorprendente, que la Academia de Cine, presidida por Antonio Resines, haya optado por mantener el patrocinio de Saphir cuando uno de sus lemas en los últimos años ha sido precisamente la lucha contra la piratería.