Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

fakenews 600x400

 

Mark Zuckerberg y Facebook hicieron públicos algunos de los datos entregados al Congreso de Estados Unidos, que investiga una posible intromisión del gobierno de Rusia en el último proceso electoral de ese país, del cual salió victorioso Donald Trump.

Según estos datos más de 3.000 anuncios con un discurso de carácter social o político fueron contratados por perfiles falsos desde Rusia entre 2015 y 2017. Su precio total ascendió a 100.000 dólares.

La mayor parte de los anuncios "se enfocaban en mensajes sociales y políticos que abarcaban todo el espectro ideológico y que buscaban crear división", según declaró la compañía en un comunicado de prensa.
La temática de los mismos abarcaba “desde los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) a cuestiones raciales, inmigración o el derecho a portar armas".

Facebook demostró el enorme poder y el bajo coste de alcanzar 10 millones de usuarios estadounidenses, entre los 2.000 millones de perfiles en la red social.

La compañía también reveló datos de CPC relativos a su sistema de puja, similar al de otras redes como Google Adwords. La mitad de los anuncios se vendieron por menos de 3 dólares y sólo el 1% costó más de 1.000 dólares.

El gran poder de persuasión de los anuncios en este tipo de anuncios es que gracias a los algoritmos de Facebook, los mensajes solo llegan a las personas que muestran intereses similares o que interactúan con este tipo de temas, por lo que de forma rápida y barata se consigue gran difusión y efectividad en la comunicación. Nada menos que el 44% del total de impresiones de los anuncios que sí se vieron se registraron antes de la votación presidencial.

Lo normal es preguntarse por qué Facebook permitió que estas campañas fraudulentas cumplieran su objetivo. Ante ello la compañía se defiende alegando que muchos de esos 3.000 anuncios no violaban la política de contenido de Facebook. "Si hubiesen sido contratados por individuos de verdad [en vez de perfiles falsos], en cualquier lugar, podrían haber permanecido en la plataforma". Además la empresa asegura que recibe más de 8 millones de denuncias diarias por contenido inadecuado, por lo que es myuy difícil tener un contro total. Por esto mismo aseguran, se contratarán proximamente más de 1000 personas que ayudarán a evitar que situaciones similares puedan repetirse.

Según los datos presentados por Facebook:

•US$100.000 - El coste total de los anuncios.
•10.000 millones Los estadounidenses que los vieron.
•3.000 Los anuncios que buscaban crear división política y social contratados desde Rusia.
•44% De las impresiones se registraron antes de las elecciones.
•25% De los anuncios no fueron vistos por nadie.


Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto