Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

adiccion likes facebook

• Adolescentes en un estudio muestran excitación al recibir “Likes” en redes como Facebook e Instagram

• Recibir “Me gusta” produce efectos de recompensa placer similares a comer chocolate o azúcar

Publicamos, compartimos, opinamos en Facebook y esperamos a ver qué pasa; buscamos la aprobación, la interacción social y esperamos el ansiado me gusta. Esta práctica ya es tan habitual como comer o respirar para millones de personas en el mundo que han desarrollado una especie de adicción a las redes sociales.

Ahora sabemos que este comportamiento, es algo más que un simple pasatiempo y puede llegar a afectar a nuestro cerebro e incluso causar trastornos psicológicos.

Un reciente estudio elaborado por investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de California -Los Angeles (UCLA)-, revela que existen determinados circuitos neuronales, especialmente en los adolescentes, que se activan ante un 'me gusta' en esta red social y otras como Instagram.

Los sujetos de la prueba mostraron mucho más interés por las imágenes de Instagram que contaban con muchos “Me gusta”, aumentando su tendencia a dar un “Like”a las imágenes más populares.

Recibir un “Me gusta”en Facebook produce la activación de las mismas zonas del cerebro que se excitan cuando ganamos dinero o comemos algunos alimentos adictivos como el chocolate, explica Lauren Sherman, del Ahmanson-Lovelace Brain Mapping Center. Por el contrario cuando se reciben pocos "Likes", se producen efectos psiocológicos negativos o de frustración similares los causados por la privación de una sustancia adictiva.

El estudio se realizó con adolescentes que habitualmente pasan muchas horas en Facebook, analizando su actividad cerebral al recibir estímulos e interaccionar en Facebook.

Los resultados demuestran que los sujetos experimentaron sensaciones de intenso placer y excitación, mostrándose más activos cuantos más “Me gusta” reciben, sin importar si estos proceden de amigos o personas desconocidas.

El “Like” de Facebook o Instagram funciona simplemente como un caramelo que produce placer y activa circuitos neuronales de recompensa.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto