Snapchat es una red social que ha triunfado entre los más jóvenes por el carácter efímero de sus mensajes y la facilidad para comunicar informaciones privadas, molestas o extravagantes, es decir, aquellas que no queremos que queden a la vista de todo el mundo.
Por ello un publicista en India, un país especialmente aquejado por los abusos y violaciones, ha encontrado un uso especialmente útil para la aplicación.
Rajshekar Patil, un creativo de la agencia global de Apple, TBWA \ Media Arts Lab, se unió con Avani Parekh y Nida Sheriff, para crear la cuenta "Snap Counsellors", un lugar donde las adolescentes indias estás comentando sus problemas de abusos y vejaciones, por parte de sus parejas.
La cuenta fue creada en Snapchat el pasado 8 de marzo con la idea de aprovechar el carácter no duradero de los mensajes para animar a las chicas a denunciar un problema que es de gran importancia en India. A menudo las chicas tienen miedo a hablar porque sus parejas controlan sus móviles, sus contraseñas y todas sus comunicaciones, por lo que Snapchat, resulta la red social ideal por la capacidad autodestructiva de los mensajes.
Snapchat permite compartir fotos, vídeos y garabatos de hasta 10 segundos que se autodestruyen en 24 horas, por lo que puede ser una buena herramienta para denunciar situaciones de abuso en la pareja.
Raj denomina a su aplicación un proyecto de "innovación social". Él, como otros muchos en India, estaba harto de oír historias de violaciones y abusos que nunca se denuncian ni llegan a ninguna parte.
Una vez tenida la idea, buscó el apoyo de Avani Parekh, un asesor experto, que trabaja para el sitio web www.lovedoctor.in y el servicio de WhatsApp LoveDoctor . Nida Sheriff , directora de http://chaynindia.com/ , la plataforma para ayudar a mujeres en casos de violación y abusos, decidió unirse también al proyecto.
En la nueva cuenta, las chicas están ya compartiendo mensajes del tipo "Cotillea en mi corazón no en mi teléfono" o "Las palabras groseras hacen tanto daño como un puñetazo". Para acceder a este chat debe añadirse la ID lovedoctordotin.
Avani lleva más de 8 años ayudando a organizaciones de apoyo a víctimas de violencia y abuso sexusal en el sur de Asia y poblaciones inmigrantes en EEUU. Nida es una directora y productora audiovisual que ha fundado la plataforma de denuncia y ayuda a mujeres Chayn. Entre los dos han editado una guía descargable con consejos para saber cómo afrontar situaciones de abuso, violación y acoso.
Trabajando en Love Doctor, Avani se percató de que en India se ha normalizado la actitud machista y vejatoria contra las mujeres, llegando a confundirse la actitud represora y posesiva con el verdadero amor.
Raj se sirvió del conocimiento publicitario sobre el uso de Snapchat por parte de las marcas para concebir el potencial de la herramienta. Los jóvenes consumen hasta 7.000 millones de clips de vídeo al día y el alcance de la red es global.
A menudo las víctimas están deseando ser escuchadas, poner en la mesa el problema y concienciar a la opinión pública.
Al igual que otras como Vodafon Red Light, Snap Counsellor es un buen ejemplo del uso de las nuevas tecnologías para el bien común, una iniciativa de la que deben hacerse ecos los medios y que debería recibir apoyo de gobiernos e instituciones. La sociedad no puede mirar para otro lado; la situación de millones de mujeres en India es demasiado grave para ser justificada por motivos culturales y debe recibir todo la atención mediática que merece para ser solucionada.
Ver también:
Un nuevo software permitirá a los estudiantes denunciar los casos de bullying o acoso moral
Vodafone Red Ligth, una original app que combate la violencia de género